Abr
2025
03
Apr
2025
03
Jueves clear 13.1 °C
Costa Rica

Atracción por los volcanes

Costa Rica es un pequeño país ubicado en el corazón de Centroamérica. Un destino que asombra por su abundante riqueza natural y cultural. Con su increíble biodiversidad, paisajes volcánicos y un firme compromiso con la sostenibilidad.

28/08/2024 15:33 Hs.

Costa Rica

Atracción por los volcanes

Costa Rica es un pequeño país ubicado en el corazón de Centroamérica. Un destino que asombra por su abundante riqueza natural y cultural. Con su increíble biodiversidad, paisajes volcánicos y un firme compromiso con la sostenibilidad.

28/08/2024 15:33 Hs.

Compartí esta nota

Un dato curioso es que es uno de los pocos países en el mundo que no tiene un ejército, lo que refleja su compromiso con la paz y la educación. Además, cuenta con una de las esperanzas de vida más altas del planeta, gracias a su estilo de vida saludable y su enfoque en la sostenibilidad.

Otro dato interesante es que Costa Rica alberga alrededor del 5% de la biodiversidad mundial, a pesar de ser un país relativamente pequeño. Esto significa que en sus selvas, montañas y costas se pueden encontrar especies únicas que no se ven en ningún otro lugar. También es famoso por su café de alta calidad, considerado uno de los mejores del mundo, y por su dedicación a la conservación del medio ambiente, con más del 25% de su territorio protegido en parques nacionales y reservas. Estas curiosidades hacen de Costa Rica un lugar aún más fascinante para explorar y disfrutar.

A pesar de ocupar solo el 0,03% de la superficie terrestre, Costa Rica es hogar del 6,5% de la biodiversidad mundial. Además, forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región que concentra el 75% de los volcanes activos del mundo. En su territorio se encuentran más de 200 formaciones volcánicas, de las cuales cinco están actualmente activas, como el Arenal y el Poás. Estos gigantes geológicos no solo son atractivos turísticos, sino también fuentes de estudio científico y recursos energéticos.

Este diminuto país se destaca a nivel mundial en la conservación del medio ambiente, y por tener un sólido sistema de Parques Nacionales y Áreas Protegidas. Este compromiso facilita la conservación de ecosistemas singulares, como los bosques nubosos de Monteverde y los manglares de Tortuguero, que son hogar de especies en peligro de extinción.

El clima de Costa Rica es un factor clave que contribuye a su notable biodiversidad. Durante la mayor parte del año, el país recibe lluvias que, aunque no son continuas, tienden a ocurrir en las tardes, creando condiciones óptimas para el desarrollo de una gran variedad de especies vegetales y animales. La Península de Nicoya se destaca como una de las cinco 'Zonas Azules' del planeta, áreas donde la esperanza de vida es notablemente alta. En esta región, es común encontrar personas que alcanzan o superan los 100 años, gracias a una combinación de alimentación saludable, ejercicio regular y un fuerte sentido de comunidad vinculado a la naturaleza.

Es también uno de los pocos países en el mundo que genera el 99% de su energía a partir de fuentes renovables. Su energía proviene principalmente de fuentes hidroeléctricas, pero también de la geotermia, la energía solar, eólica y de biomasa, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.

El cacao en Costa Rica trasciende su papel como alimento y se erige como un símbolo cultural significativo. Para la comunidad bribri, uno de los grupos indígenas más conocidos del país, el cacao posee un carácter sagrado. Este ingrediente se emplea en rituales de purificación tanto en el nacimiento como en la muerte, reflejando una profunda conexión espiritual entre el cacao y la existencia. Las ranas son fundamentales para la salud de las plantaciones de cacao; su canto, ya sea por la mañana o por la noche, indica que las plantas están libres de plagas. En cambio, la falta de su canto advierte a los agricultores sobre posibles riesgos, evidenciando la interrelación entre la fauna y una agricultura sostenible.

Además, Costa Rica es un verdadero paraíso para los amantes de la observación de aves, con más de 900 especies registradas. Desde los vibrantes quetzales hasta los imponentes guacamayos, el país se convierte en un destino ideal para quienes disfrutan del birdwatching, brindando oportunidades excepcionales para observar aves en su entorno natural. 

Hay que visitar este paraíso tropical para descubrir sus innumerables secretos y maravillas. 

De estos temas se habla en esta nota
destinos sustentables
Costa Rica
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs