El espíritu del carnaval se hará sentir con fuerza en la provincia de Buenos Aires con tres grandes celebraciones, Chascomús, Lincoln y Necochea, que prometen color, música y alegría para vecinos y turistas. Con comparsas, desfiles, espectáculos en vivo y actividades para toda la familia, estas festividades se consolidan como eventos imperdibles del verano.
Pensado para los niños y niñas
Del viernes 28 de febrero al lunes 3 de marzo, Chascomús será el escenario del Carnaval Infantil 2025, una celebración tradicional con más de 40 años de historia que este año tiene como lema “Juguetes de hoy y siempre”.
Este año el corsódromo de la avenida Presidente Alfonsín, con sus 625 metros de largo y tres carriles de ancho, se llenará de magia, alegría, música y color con el desfile de las comparsas y carrozas integradas por niños y niñas pertenecientes a organizaciones barriales, clubes y entidades comunitarias. Se sumarán disfraces individuales y familiares.
Las agrupaciones, que funcionan como espacios de inclusión, se preparan durante meses en talleres coordinados por la Municipalidad.
La participación no tiene carácter competitivo para garantizar el acceso equitativo e igualitario a la formación artística, la participación en la vida cultural de la ciudad, el fortalecimiento de la identidad y el derecho a la libertad de opinión, al juego y a la recreación.
Es importante recordar que la fiesta está especialmente destinada a las infancias, por lo que, para asegurar el disfrute de niños, niñas y adolescentes y de toda la comunidad, se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
No se puede consumir alcohol y está prohibido ingresar con elementos que pongan en peligro a los demás.
Sólo se debe tirar espuma en el carril permitido y se debe respetar el lugar de paso de las comparsas a las que tampoco se les debe arrojar espuma.
Además, los adultos no pueden tener la cara cubierta, con la excepción de quienes participan en agrupaciones artísticas.
Los preparativos han involucrado a diversas agrupaciones comunitarias que, junto a niños y niñas, han trabajado en la confección de trajes y carrozas. El intendente Javier Gastón y la directora de Cultura, María Graciela Calderón han visitado los ensayos para alentar a los participantes.
Capital del Carnaval Artesanal
El Carnaval de Lincoln es una de las celebraciones más destacadas de la provincia de Buenos Aires, reconocida por su rica tradición artesanal y desfiles y que ha sido distinguido desde el 2018 como "Capital Nacional Carnaval Artesanal". Con 130 años de historia, este Carnaval logra su identidad actual ya en 1928 cuando se comienzan a crear las grandes figuras caricaturescas realizadas en cartapesta (superposición de trozos de papel con engrudo) logrando que los actuales “cabezudos” sean los verdaderos protagonistas de los desfiles.
Este año, el evento se llevará a cabo del 1 al 3 de marzo.
La Municipalidad informó que esta edición del Carnaval Artesanal +dispondrá de $270.000.000 en premios, cifra que estará destinada a los participantes que ingresen por competencia en alguna de las doce categorías que animarán la fiesta nacional de los linqueños.
El sábado 1 de marzo, la festividad contará con la presentación especial de Onda Sabanera, una banda reconocida por su cumbia colombiana, que animará el escenario principal al finalizar el desfile que se realiza a lo largo de 700 metros sobre la Avenida Massey. Habrá carrozas, comparsas, batucadas y los tradicionales “cabezudos”.
Además de los desfiles y presentaciones musicales, el carnaval ofrecerá una variada oferta gastronómica y actividades para toda la familia, consolidándose como una celebración imperdible en la región.
La entrada es libre y gratuita, invitando a locales y visitantes a sumarse a esta fiesta que celebra la cultura y creatividad de la comunidad linqueña.
Siempre hay una primera vez
Necochea también se suma a la temporada de festejos con el “1er Carnaval de Máscaras”, programado para el domingo 2 de marzo. La entrada es libre y gratuita, asegurando una noche llena de alegría para toda la comunidad, la ciudad vivirá una jornada especial con un desfile que comenzará a las 19:00 horas desde la intersección de Avenida 2 y 87, frente a la Secretaría de Turismo.
El recorrido incluirá las peatonales y la calle 4, donde se invita a comerciantes y vecinos a sumarse al festejo con antifaces y ornamentos típicos. La caravana culminará en el predio ubicado frente al Balneario Tarsis, junto a la Rambla Municipal, donde se desarrollarán espectáculos de murgas y música en vivo hasta las 22:00 horas.
Para complementar la experiencia festiva, la banda La Fanfarria del Capitán se presentará en Wo Cultural (Calle 85 N° 261) el mismo domingo a las 21:00 horas
con su explosiva mezcla de folk, rock, ritmos latinos y poesía, ofrecerán un show ideal para cerrar la jornada con mucha energía. Las entradas anticipadas están disponibles en ARTicket.com.ar y en ADN.