Cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía Turístico y quisimos hacerlo junto a quien tomó la valiente decisión de cambiar su carrera para dedicarse a ser Guía de Turismo primero, y empresaria turística después, para hacer conocer su provincia, La Pampa.
Esto nos decía:
El cambio no fue fácil, pero me causa enorme felicidad
Me recibí de Guía en Pandemia y recibí mi título de manera virtual
Como guía vengo trabajando desde hace 5 años
Mi legajo como Agencia de Viajes lo tengo gracias al Registro de FAEVYT desde el año pasado
Siempre sigo creciendo, y en este último tiempo he trabajado mucho con Turismo Educativo y presenté todo para que me entreguen el Certificado para trabajar con Turismo Educativo
La diferencia con el Turismo estudiantil es que no hacemos viajes de egresados. lo mío va siempre acompañado desde un proyecto validado por un colegio
Tenemos que estar al día porque se escucha que la educación no va lo suficientemente rápido con los cambios, por eso yo quiero brindar que en mis visitas guiadas educativas usar la conectividad que te da Starlink, de Elon Musk
Tenemos conectividad por un lado y la seguridad de estar conectados en cualquier momento y desde cualquier región
eso nos posibilita que, a través de tablets, yo pueda complementar mis guiadas
Se pueden hacer trabajos en grupo, pueden ver e identificar la flora y la fauna, cuál es la autóctona y cuál no
está en boga el tema de la inteligencia artificial y yo considero que hay que utilizarla como un utensilio de cocina, un cuchillo se puede usar para el bien y para el mal,
La propuesta que voy a hacer de los proyectos educativos vamos a usarla para el bien, para que la salida sea más satisfactoria
que los conocimientos que se complementan con el aula en estas salidas sea mejor
Por ejemplo en la visita a la fábrica de Sal de Salinas Grandes, por temas de seguridad no es posible recorrerla en su totalidad, pero a través de las tablets pueden seguir el funcionamiento de maquinarias que de otra manera no verían
trabajo con el apoyo del personal docente
es muy gratificante la devolución del turista que comparte la visita guiada con uno
ayer recibí un abrazo de una turista que agradeció la posibilidad de conocer la historia de ese lugar, que es parte de la Argentina y cómo nosotros no terminamos de conocer lo que nosotros tenemos
El descubrimiento del Salar fue un cambio rotundo para la Colonia ya que antes la sal era importada, acá la tenían cerca y hacían tres meses de caravana para comerciar con los pueblos originarios y llevarla hacia Buenos Aires
Escuchen la nota aca