¿Querés saber cómo son los asientos de la Clase Business de Iberia sin que te cueste un solo peso? ¿O saborear los menús que se sirven a bordo? ¿Tal vez quieras ver los uniformes de ayer a hoy que se han usado en la aerolínea? No vas a tener que sacar un pasaje ni volar a ningún lado; todo eso te espera en el “Espacio Iberia” en la esquina de Florida y Perón.
El Espacio Iberia abrió oficialmente sus puertas en el corazón de Buenos Aires, en la emblemática Calle Florida 202, uno de los puntos neurálgicos para el turismo y que, en las próximas semanas, se convertirá en la casa de la aerolínea en la ciudad.
Buenos Aires fue el primer destino de América Latina al que voló Iberia,
en 1946, un trayecto que inició la exitosa historia de la aerolínea en la región hasta ser, hoy, líder en conectividad en este puente aéreo.
El Espacio Iberia estará abierto desde las 11 hasta las 19 los días de semana,
mientras que el fin de semana modifica ligeramente su horario de apertura, que será entre las 12 y las 20 horas los sábados y domingos.
Aunque las puertas están abiertas para todo el público que quiera visitarlo, para
aquellos que quieran disfrutar de las experiencias, pueden reservarlas con
antelación de manera gratuita a través del sitio web dedicado para
ello: www.espacio.iberia.com
“Después de tres ediciones del Espacio Iberia en Madrid, una en Bogotá y una en
Ciudad de México, hemos querido trasladar nuestro centro de experiencia a Argentina, un mercado que no solo es prioritario para la empresa, sino al que además le debemos mucho, pues fue con esta ruta con la que iniciamos nuestra historia con América Latina hace casi 80 años. Es por ello por lo que queremos, gracias a este espacio, devolver esa confianza que los argentinos nos dan dado durante tantos años”, asegura Gemma Juncá, directora de Marca y Marketing de Iberia.
Tras el reciente incremento de capacidad, Iberia ofrece tres vuelos diarios
entre Madrid y Buenos Aires, lo que permite transportar en esta ruta a más
de 2.000 personas cada día, lo que se traducirá en más de 725.000 asientos
en 2025.
Además de la posibilidad de degustar los menús a bordo, usar el simulador, descubrir la historia de Iberia a través de sus uniformes y de participar en las distintas catas que se celebrarán, la agenda del Espacio Iberia estará cargada de sorpresas para todos los gustos.
Por mencionar algunos, se realizarán eventos con La Liga de España, conversatorios con Julieta Venegas y Margarita Morfino, Fer Dente y Valentina Zenere, se retransmitirán desde el Espacio algunos de los principales programas de radio y streaming del país, habrá conciertos de música, y otro tipo de encuentros como el que protagonizará chef Ugo Chan con homólogos argentinos, entre otras muchas sorpresas.
Una capacidad récord
La celebración del Espacio Iberia en Buenos Aires coincide con el reciente incremento de capacidad que Iberia realizó en el mercado, hasta contar con tres vuelos diarios y la posibilidad de trasladar, cada jornada, a más de 2.000 personas a ambos lados del océano.
De hecho, junto con Colombia y México, Argentina es el mercado con el que la
aerolínea tiene una mayor conectividad en su red de largo radio, pues dispondrá a lo largo del 2025 con más de 725.000 asientos entre Buenos Aires y Madrid, la mayor cifra de su historia en esta ruta.
La ruta se opera con los A350 de Airbus, los aviones más grandes y avanzados de la flota de Iberia, equipados con la última tecnología y diseñados para volar con la
máxima eficiencia, con una reducción de emisiones de CO2 entre un 30 y 35%.
Para conocer más del Espacio Iberia y reservar la participación en experiencias
gastronómicas, se habilitará el siguiente portal web: www.espacio.iberia.com