Abr
2025
04
Apr
2025
04
Viernes partly_cloudy_day 14.3 °C
Tres Arroyos

Viví la Semana Santa entre olas y arena

03/04/2025 13:32 Hs.

Tres Arroyos

Viví la Semana Santa entre olas y arena

03/04/2025 13:32 Hs.

Compartí esta nota

La próxima Semana Santa, del 17 al 20 de abril, merece ser bien vivida. En estos tiempos frenéticos en que parece girar el mundo, nada mejor que hacer una pausa y poner la proa hacia un lugar que nos conecte con la espiritualidad y la naturaleza por partes iguales. En ese sentido, el paisaje de playas y mar nos suele proporcionar tiempos y espacios en los que es posible maridar algo de paz interior con mucho de olas y arenas doradas.

A unos 600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y hacia el sur de la provincia, la Municipalidad de Tres Arroyos recibirá a los visitantes con una multiplicidad de propuestas que tendrán a sus agrestes playas y a la religiosidad como actores principales. Claromecó, Reta, Orense, Mar del Sur, conforman un collar de perlas balnearias signadas no sólo por su bello paisaje costero, sino también por sus frondosos bosques y sus imponentes médanos, sus zigzagueantes arroyos y sus atractivas caídas de agua. 

En este sentido, de cara a la Semana Santa, estos destinos de playa desplegarán propuestas que complementarán sus bellezas naturales con la oportunidad de vivenciar una experiencia espiritual única, profundizando en la meditación y la fe. 

Claromecó ya está lista para su “Semana Santa Frente al Mar” 

Claromecó ya tiene todo preparado para una nueva edición de la “Semana Santa Frente al Mar”, que tendrá lugar del 17 al 20 de abril, y en la que se desplegarán alternativas para toda la familia.

En primer lugar, el destino llevará a cabo la teatralización del Vía Crucis y la Última Cena, mediante una representación plena de emoción y espiritualidad que permitirá al visitante revivir la pasión y muerte de Jesucristo, de un modo impactante y reflexivo. 

Alrededor de ese suceso cultural se desarrollarán además diversas actividades, que comprenderán desde recitales hasta actividades deportivas, recreativas y gastronómicas, y que tendrán como punto neurálgico una carpa turística gigante instalada en el predio de la Dirección de Turismo (Calle 30 y Costanera). 

Desde el jueves 17 por la tarde, la carpa será epicentro de actividades para niños, charlas gastronómicas y cierres musicales con presencia de artistas locales. 

El viernes 18, en tanto, está reservado para la realización de una gran peña folclórica, que contará con la presencia del artista local Pancho Santare (finalista del Festival Nacional del Malambo realizado en Laborde, Córdoba) y la actuación de los Dicos Tríos (finalista en la última edición del Festival de Cosquín). 

El sábado 19 es el gran día. En un escenario frente al mar, especialmente armado para la ocasión, se presentarán Los Tipitos, reconocida banda de rock nacional con más de 30 años de trayectoria, que acercarán sus mejores éxitos, entre los que se destacan “Campanas en la noche”, “Brujerías” y “Silencio”. En la previa, y para calentar el ambiente, los teloneros serán Plan B, una de las mejores bandas tributo a Soda Stereo. 

En materia gastronómica, Claromecó será escenario de la “Santa Carta”, una nutrida oferta de menúes motorizada por los establecimientos culinarios locales, que invita a descubrir propuestas únicas con el mar como telón de fondo. 

En este sitio se desplegará una gran variedad de carros gastronómicos que ofrecerán propuestas con una fuerte impronta de la buena gastronomía de mar que caracteriza al destino; además de otros food trucks especiales de comida saludable con alternativas para veganos y celíacos. 

Adicionalmente, es posible complementar las propuestas de la “Semana Santa Frente al Mar” con otros pintorescos paseos por el destino de playa. 

Una recomendación es acercarse al arroyo Claromecó, para realizar allí el paseo del arroyo: sobre el final de la Av. 15 comienza este itinerario, que permite acceder a un tranquilo camino rural para luego contemplar una sucesión de siete cascadas, algunas de ellas con pérgolas y miradores.

Orense y su conmovedor Vía Crucis en el Médano 40

Este pintoresco pueblo costera, localizado a la vera de la ruta 72 y perteneciente al partido de Tres Arroyos, se caracteriza por sus grandes extensiones de playas doradas, con un mar de considerable oleaje y una idílica vegetación natural. 

La localidad cuenta con más de un siglo de historia, ya que los primeros veraneantes llegaron a la región a principios del siglo XX. Fue allá por fines de 1929 cuando los vecinos acordaron construir el camino de la costa con el objetivo de crear un balneario turístico. Aunque los trabajos oficiales para trazar el balneario comenzaron en 1951 -permitiendo el loteo y la creación de manzanas- las casas más antiguas del balneario Orense datan de 1930, según registros históricos.

Desde Tres Arroyos, Orense también se erigirá como un punto de encuentro y reflexión espiritual durante la próxima Semana Santa, ya que el viernes 18 de abril, desde las 16.30, se llevará a cabo un Vía Crucis que invita a reflexionar sobre los claroscuros de la Pasión de Cristo, en un entorno natural pleno de verdes y con el mar como único testigo. 

El punto de encuentro será en el camino del Médano 40 el lugar más emblemático de Orense que -con una altura de 40 metros- permite observar desde lo más alto toda la extensión del paisaje costero. Desde allí, los feligreses realizarán su recorrido hasta la Cruz del Mirador, en un itinerario de 14 estaciones durante las que se meditará sobre las vivencias de Jesús en su camino hacia la cruz. 

Con 23 kilómetros de largo, y muy despojada de intervenciones humanas, la costa de Orense resulta ideal para una caminata de introspección, a partir de sus arenas doradas y su mar bravío. Lo ideal es disfrutar la playa durante la mañana, cuando sopla el viento norte; ya que es más calmo que el del este, que arriba con potencia a estos lares un poco antes del mediodía. 

Reta, sinónimo de paz y soledad

Reta es la siguiente perla sobre el océano Atlántico que Tres Arroyos nos tiene reservados para esos cuatro días de relax. Se trata de un auténtico paraíso costero en la provincia de Buenos Aires, que se erige como un refugio perfecto para escapar del bullicio urbano y conectar con la belleza natural.

La historia de Reta se remonta a principios del siglo XX, cuando don Martín Reta, un visionario empresario, transformó esta región en un apacible destino turístico, luego de impulsar la construcción de infraestructura básica como carreteras, puentes y modestos alojamientos para recibir a los turistas de antaño. 

Una vez que hayamos tomado contacto con la tranquilidad de Reta, resultará imposible perderse en sus interminables playas de arena dorada, combinadas con la magnificencia de sus atardeceres sin par. 

Pero Reta no es solo un lugar de descanso: también es un destino para aquellos que buscan aventuras. Por ejemplo, cerquita nomás se encuentra la cascada Cifuentes, una maravilla natural con una altura de 8 metros, rodeada de rocas y zonas boscosas. Aquí es posible disfrutar de un agradable momento al aire libre, en compañía de aves autóctonas y una amplia variedad de flora y fauna. 

Otro pequeño rincón que convocará nuestra atención es La Albúfera, una laguna real de aguas salobres ubicada en una depresión natural, y separada del mar y del arroyo El Gaucho por extensos muros de arena.

Este sitio -que es además hogar de una variada gama de animales, entre los que se destacan cangrejos, patos, cisnes de cuello negro, zorros y flamencos- constituye además un espacio ideal para contemplar una romántica puesta de sol, tanto en pareja como en familia. 

 

De estos temas se habla en esta nota
Tres Arroyos
costa atlantica
Semana Santa 2025
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs