Se trata de organizaciones que sufrieron daños tras el paso del Huracán Ian, y que incluyen a zoológicos asociados, santuarios de vida salvaje, centros de rescate y rehabilitación y otros grupos sin fines de lucro de Florida.
En respuesta a los daños causados por el Huracán Ian, el Fondo de Conservación de SeaWorld realizó el financiamiento de emergencia a 10 organizaciones zoológicas y de rescate de vida salvaje afectadas por la tempestad. Estas donaciones ayudarán en los esfuerzos de recuperación de instalaciones y beneficiarán directamente a diversas especies de animales incluyendo grandes felinos, iguanas, lémures, aves marinas, tortugas marinas, lobos y otros. Desde su creación como una fundación sin fines de lucro, en el 2003, el Fondo de Conservación de SeaWorld ya ayudó a 1391 proyectos en todos los continentes. Al inicio de este año, superó la marca de 19 millones de dólares en donaciones a proyectos de preservación de animales marinos, salud del océano y conservación.
"SeaWorld se complace de poder ayudar a zoológicos asociados e instalaciones de rescate afectados por el Huracán Ian," expresó el Dr. Chris Dold, presidente del Fondo de Conservación de SeaWorld. "Todos somos parte de un ecosistema esencial de cuidados con la vida salvaje y estamos agradecidos por la posibilidad de intervenir para ayudar a aquellos que comparten nuestro compromiso de protegerla."
Uno de los beneficiarios es el Zoological Disaster Rescue, Response and Recovery (ZDR3), la mayor organización de apoyo a los zoológicos de los Estados Unidos. Ellos ofrecen soporte a zoológicos, acuarios, santuarios y otras organizaciones de cuidados animales antes, durante y después de desastres naturales.
Julia Wagner, directora Ejecutiva del Zoological Disaster Rescue, Response and Recovery (ZDR3) recordó que "el Huracán Ian causó daños catastróficos a la comunidad de la Florida y perjuicios significativos a instalaciones de vida salvaje en todo el estado. Estamos previendo un impacto sustancial a muchas organizaciones y los animales en la naturaleza necesitarán de mucho apoyo en las próximas semanas y meses. Estos grupos necesitan de toda la ayuda que consigan. El financiamiento realizado a nuestra organización por el Fondo de Conservación de SeaWorld irá directamente para la comunidad que cuida de la vida salvaje para que podamos ayudar a la mayor cantidad posible de grupos en sus largas jornadas de reparación, reconstrucción y reapertura."
La tempestad afectó a zoológicos como Naples Zoo, que también recibirá la inversión. Lee Ann Rottman, directora de los Programas de Animales de Naples Zoo, conmemoró el subsidio: "Como muchos grupos del área, nuestros hábitats sufrieron daños derivados del viento y de la lluvia y este financiamiento será extremamente útil para nuestros animales y equipos. Él ayudará en la reparación urgente de hábitats y áreas de exhibiciones, remoción de árboles, sustitución de cercas y arreglos de erosión, importantes para mantener a nuestros animales saludables y seguros."
La mayoría de las organizaciones que aplicaron para recibir el fondo de emergencia de SeaWorld fue afectada con cercas rotas, inundaciones, destrucción de recintos y otros daños causados por el viento y por la tempestad. Estos perjuicios inutilizaron la mayoría de sus hábitats para animales que necesitan de cuidados a largo plazo.
El financiamiento de emergencia también fue concedido a otras organizaciones zoológicas y de rescate y rehabilitación de vida salvaje, como: