Star Wars: Galaxy’s Edge es la máxima experiencia de Star Wars y un parque completamente diferente a todo lo que conocemos en Disney. Si querés saber cómo cambia la narrativa a la que acostumbramos en este parque, hacé click acá.
También te compartimos los 5 datos más curiosos de su creación para que ya te inmersas en la historia intergaláctica más famosa de todas.
• Los creadores viajaron a Marruecos y Turquía para vivir la experiencia de visitar antiguos mercados al aire libre y así crear el Black Spire Outpost con aires realistas. Las grietas en el pavimento, trabajo de piedras antiguas, paisajes, iluminación y cableado eléctrico presentes en el parque están basadas en fotografías de viajes a destinos “terrestres”.
• La artística del parque está basada en los archivos privados de George Lucas en California y los conceptos originales de Star Wars creados por Ralph McQuarrie, el artista que ayudó a Lucas a dar forma a la Galaxia de Star Wars. También se visitaron los sets activos de grabación en el Reino Unido y estudiaron todo; naves, vestuario y accesorios para enriquecer el universo de Star Wars: Galaxy’s Edge.
• Al desarrollar accesorios y otras decoraciones para la tierra, los Imagineers hicieron todo lo posible por utilizar materiales previos a 1980 para capturar, de la mejor forma, la apariencia de los accesorios en las primeras películas de Star Wars (“Star Wars: Una Nueva Esperanza” que debutó en 1977).
• El kit de refrigerios Ready-to-Eat que se ofrece en Resistance Supply está basado en el kit de Luke Skywalker de “Star Wars: El Imperio Contraataca”. Disney se basó en referencias del set y también el “verdadero Luke” Mark Hamill participó en la selección de los alimentos que se incluyen.
• Se crearon más de mil efectos de sonido que se escuchan a través de todo el parque. Algunos derivan de los clásicos de las películas de Star Wars y otros son completamente nuevos.