Jul
2025
10
Jul
2025
10
Jueves partly_cloudy_day 13 °C

5 trucos de los aeropuertos para que gastes más

02/09/2019 14:07 Hs.

5 trucos de los aeropuertos para que gastes más

02/09/2019 14:07 Hs.

Compartí esta nota

Los viajeros de los aeropuertos son un público atractivo para la venta: tienen tiempo libre, están aburridos o buscan alguna actividad para matar las horas, y no tienen ningún lugar dónde ir hasta que sea su turno de volar. Las gestoras de las terminales aéreas y los comercios lo saben muy bien y por eso despliegan diversos trucos para incentivar el deseo de comprar, aunque sea de manera inconsciente.

¿De qué manera te cautivan para consumir?

El "área de recomposura"

Muchos pasajeros suelen quejarse de que al salir de loscontroles de seguridad se debe atravesar la tienda con artículos libres deimpuestos. La razón de ubicarlas en ese lugar es atrapar al viajero en unrecinto lleno de artículos tentadores y que aprovechan los primeros minutos derelax que tiene tras pasar por el control de seguridad y de documentos.

La zona inmediata a estos filtros se conoce como “el área de recompostura”, donde el cerebro se relaja tras el estrés de pasar por el detector de metales y que los funcionarios revisen el equipaje.La pasarela principal por la que se transita en los duty-free serpentea para que el viajero pueda abarcar la mayor cantidad posible de su superficie. Los locales que tienen este tipo de configuración logran un 60% más de ventas que los lineales, indica este reporte.

Caminos hacia la izquierda

Y aunque casi nadie lo haya notado, el diseño de muchasestructuras se curva hacia la izquierda. ¿Pero por qué?

Como la gente al caminar suele mirar más hacia la derecha,la estructura de las tiendas libres de impuestos suelen girar suavemente haciala izquierda

La mayoría de las personas son diestras, y al llevar su equipaje de mano con la derecha, caminan en una dirección contraria al sentido de las agujas del reloj para mejorar su balanceo al andar.

Incorporación de la tecnología

Cuanto más tiempo el pasajero pase por la zona comercial,más puede gastar. La tecnología ayuda a que el pasajero esté más cómodo ypierda menos tiempo de su estadía en el aeropuerto haciendo trámites y máscomprando. Kioscos de check-in, el auto-depósito del equipaje y loscontroles biométricos de seguridad y documentación, son algunos ejemplos quefacilitan la experiencia del viajero para que pase más tiempo en las tiendas.

El relax acompaña al deseo de comprar y volar es una fuente de estrés: Prisas por subir al avión, el pase por los filtros de seguridad y el nervosismo  por algún posible imprevisto, son los temores más comunes.

Diseño "anti estrés"

El diseño de los aeropuertos busca que el pasajerorebaje su nivel de ansiedad, ya que una persona relajada es más propensa arecorrer comercios y realizar compras que la que esté estresada

Se intenta incorporar madera, plantas y luz natural en suarquitectura. Muchos dejaron de realizar anuncios de vuelo por megafonía, y laszonas de espera tienen sillones cada vez más confortables. Relacionado con estaidea de rebajar la tensión los aeropuertos indican dónde están las terminalesen unidades de tiempo y no de distancia.

Decoración local en los negocios

Un aeropuerto es lo que en arquitectura se conoce como un‘no-lugar’, un espacio que repite patrones de diseño y que puede ubicarse enKuala Lumpur, Bogotá, Ciudad del Cabo o Tel Aviv.

Los comercios no solo compiten contra las tiendas de las ciudades sino también con las ventas on line. Por ello en su decoración buscan romper la monotonía y apuestan por dar un toque localista, con detalles tradicionales, música autóctona, imágenes de la ciudad o el país. Todo sea con tal de atrapar el deseo de vender.

Si querés más consejos, te recomendamos leer nuestra sección de "Tips viajeros".

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs