Amaszonas deja de volar

Tras un mes imposibilitada de operar, Amas Línea Aérea se encuentra a un paso de la suspensión definitiva de sus vuelos. La decisión del gobierno boliviano de hacerse parte del conflicto entre privados al retirar los registros de sus aviones y la exigencia a pagar las deudas pone a la empresa en jaque.

La aerolínea de Bolivia Amaszonas es privada. Mientras que Boliviana de Aviación es estatal. La empresa privada se ha visto sometida a un expediente de la Aviación Civil que le paralizó cuatro de sus aviones, cancelándole la matriculación. Según aduce el Gobierno, compañía debe unos 17 millones de dólares del alquiler de las aeronaves

Sin embargo, al mismo tiempo, un tribunal de Bolivia decidió ordenar a la Administración que vuelva a matricular los aviones, a lo que Aviación Civil se ha negado. La conclusión es que Amaszonas ha tenido que dejar de volar definitivamente, tras varias semanas de alteraciones y graves cancelaciones. Este, con toda probabilidad, es el final de la compañía.

Amaszonas es propiedad de un empresario de Brasil. Tanto él como el director general de la aerolínea han acusado al gobierno de Bolivia de actuar ilegalmente. Aseguran que demandarán al Gobierno ante los tribunales internacionales.

El conflicto

La DGAC retiró las placas a cuatro aeronaves usadas por Amaszonas tras recibir una carta formal de parte de la compañía GY Aviation Lease 1816 Co. Ltd. En la misiva, la empresa con sede en Irlanda, informó que rompió el contrato de arrendamiento que mantenía con línea aérea.

Es más, la empresa irlandesa confirmó que “sus aeronaves permanecen ilegalmente en posesión y operadas por la aerolínea boliviana compañía de servicios de transporte aéreo Amaszonas, a pesar de que los arrendamientos han sido rescindidos”.

La deuda contraída por empresa boliviana, según esta compañía, llega a los $us 17 millones. Pero desde Amaszonas indicaron que esta deuda debe ser conciliada debe ser conciliada ante un tribunal en Estados Unidos y que tiene un contrato vigente hasta el 2026.

Por eso cuestionó la medida adoptada desde el nivel central.  Y en este contexto, planteó un amparo en la sala Constitucional Tercera de la ciudad de La Paz que falló a favor de la empresa.

Amaszonas cubría un amplio abanico de rutas locales y regionales.

14/09/2023

Artículos relacionados

El Cerro San Javier abrió su Restó Cristo B

El Cerro San Javier abrió su Restó Cristo B

Se trata del establecimiento gastronómico en el Complejo Turístico Cristo Bendicente que complementa la obra de revalorización en el entorno del emblemático monumento ubicado en el cerro. La transformación integral del entorno del Cristo Bendicente de San Javier tuvo...

Comenzó la temporada de expediciones antárticas en Ushuaia

Comenzó la temporada de expediciones antárticas en Ushuaia

El Gobierno de Tierra del Fuego a través de la Dirección Provincial de Puertos y el InFueTur dio inicio protocolar a la temporada Turística Expedicionaria Antártica de cruceros que se realizó en el marco de la llegada del buque Magellan Explorer. La temporada 2023 -...

Air Europa recibe cuatro estrellas en la clasificación de APEX

Air Europa recibe cuatro estrellas en la clasificación de APEX

El galardón reconoce los altos estándares de calidad de la compañía, tanto en la prestación de sus servicios como en el trato al cliente a bordo de sus aviones. Air Europa contará, durante 2024, con el certificado de aerolínea de cuatro estrellas en la categoría de...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, cocaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo