El sábado en “Ciudadanos Viajeros” recibimos a Leandro Tártara y Pablo Cabeza, especialistas en destinos exóticos quienes nos contaron en detalle como es Tailandia, qué visitar, cuál es su gastronomía y hasta el arte de regatear en los mercadillos callejeros.
Tailandia es un destino lejano pero con muchas formas de llegar, ya sea a través de Europa o Medio Oriente
En general se llega cerca del mediodía y uno puede aprovechar ese día para ajustar el jet lag
El primer impacto es el climático y el calor agobiante del sudeste asiatico lo sentis en el cuerpo
En cuanto al choque cultural es muy suave porque la gente es muy amable
El pueblo es super amable y esta acostumbrado a recibir turistas extranjeros
El regateo es muy divertido y hay trucos para aprender

No se necesita visa de turista pero sí Certificado de Fiebre Amarilla
El tránsito en Bangkok es bastante caótico
No hay un city tour, pero sí el recorrido por los templos principales y el Palacio Real
No hay que tomar un taxi para recorrer la ciudad por el caos de las calles
Comida callejera hay por todos lados
Es un destino súper seguro
Bangkok es una ciudad de contrastes entre lo moderno y lo tradicional
Hay mucho tipo de masajes, depende del tratamiento que se quieren hacer
Los masajes son muy baratos y son buenísimos
La gastronomía es muy buena, y se come mucho en base al arroz
La gente puede tomar cursos de cocina Thai

Hay mucha mezcla de sabores, dulce con picante
El Norte es conocido como el Triángulo de Oro
Se toma bastante cerveza, aunque no está tan fría como la tomamos nosotros
Los jugos de frutas tropicales son súper refrescantes y muy sabrosas
Hay tragos variados que se disfrutan mas desde los rooftops en pisos altos, 60 o 70, con vistas increíbles de la ciudad
El viaje típico por Tailandia debe incluir algo del Norte, Chiang Mai y Chiang Rai, con un templo muy extraño como el Templo Blanco,
La estadía mínima debería ser 10 días
Las playas son muchas y están entre las más lindas del sudeste asiático