Pasaron dos años y medio de la epidemia del murciélago chino, que creemos que estaría quedando atrás, o al menos así nos dicen; pero las consecuencias que trajo a nuestras vidas aun son impredecibles. En nuestro balance de PROS y CONTRAS podemos anotar a modo de...
Hablemos claro

Paradojas argentinas
Mientras los movimientos sociales nacionales y populares anuncian nuevos piquetes y la posibilidad de acampes sobre la Avenida 9 de Julio -en reclamo por una mejora en las condiciones económicas de un gran número de argentinos que sufren las consecuencias de la...
El mundo sufre otra crisis y no se cura con barbijos
Múltiples factores están influyendo en las economías del mundo y el resultado es negativo en todos lados. Europa, Türkiye (ex Turquía) y hasta Estados Unidos, por ejemplo, están sufriendo las consecuencias del mundo loco, loco, loco, en el que estamos viviendo. La...
Mirando el futuro juntos
En ocasión de celebrarse uno de los más importantes eventos de la industria turística de los Estados Unidos, el International Pow Wow, la Secretaría de Comercio norteamericana expuso ante los delegados de todo el mundo presentes en la feria su Estrategia Nacional para...
Sólo se trata de trabajar
En los últimos días, empresarios del sector turístico se vuelven a preguntar por el futuro del Plan PreViaje 3 sin encontrar respuestas que den precisiones.Esta lenta recuperación que conlleva la salida de la pandemia nos hace pensar que volver a una cierta normalidad...
La Revolución de los amigos
Esta historia podría haber comenzado hace muchos años, quizás en 2011, cuando fue invitado a ser parte del Foro “Ciencia y Turismo: Uniendo Teoría y práctica” organizado por la Red de Conocimiento de La Organización Mundial de Turismo -OMT- y la Universidad de Algarve...
Aunque el Ministro no lo crea
Los que estamos relacionados con la actividad turística desde hace muchos años no pudimos dejar de observar el error cometido por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en su discurso de clausura del 47 Congreso de Agentes de Viajes realizado en El...
Un político que no dejó nada sin decir
Durante la apertura del 47 Congreso de Agentes de viajes de FAEVYT realizado la semana pasada, en la ciudad de El Calafate, hubo discursos para todos los gustos. Alguno tibio, alguno con reclamos, alguno con conceptos equivocados, alguno que no dijo nada y también el...
¿Cuándo llega el Pre Viaje3? Pronto… quizás
Luego de experimentar con el Pre Viaje 1 -que dejaba muchas preguntas sin contestar e incertidumbre por su implementación-, llegó el Pre Viaje 2. Esta vez superando todas las expectativas depositadas en el plan y conformando una de las mejores iniciativas de ayuda a...
Empleados se buscan
¿Quién no pasó horas intentando encontrar a aquel simpático personaje de Wally que con su remera a rayas blancas y rojas y sus lentes se escondía entre miles de objetos y personas?Tal parece que la pandemia ha llevado este juego a la vida real, y muy especialmente, al...
¿Fue sin querer queriendo?
La fecha del 2 de abril cala hondo en el sentir argentino, sobre todo en los que somos +50, y la sensibilidad aflora con recuerdos de una gesta que desde el inicio fue improvisada y sin ninguna chance de ser victoriosa.En la semana de ese recordado 2 de abril, pero de...
Elucubraciones por el 2 de abril
Los argentinos descubrimos durante la pandemia que la cuarentena nos impedía viajar. Viajar al exterior, que podría decirse que es lo que incorrectamente entendemos por viajar, pero también al interior, nuestro profundo y recóndito interior de esa Argentina que no...
Buenos Aires, la ciudad dormida
Hace años que sostenemos que Buenos Aires está en el top ten de las ciudades aspiracionales del mundo. El tango, como símbolo musical, el bife de chorizo, River y Boca nunca faltan en las conversaciones acerca de ella. Los eventos culturales, la gastronomía, la...
La “no grieta” del turismo
Cuando hablamos de que el turismo ha sabido sortear la grieta política, poniendo en la mira “el bien común”, como lo declara nuestra Constitución Nacional, no ha hecho otra cosa que ser transversal a la ideología, convocando a todos los sectores que componen a la...
Vuelven los viajes de los estudiantes
Había una vez, un negocio turístico que muchos consideraban muy traído de los pelos, controvertido y poco profesional, era el de los viajes estudiantiles. La gente no pensaba en ellos como un trabajo profesional realizado por verdaderos agentes de viajes, al punto tal...
Algún día quizás
Desde los inicios de la pandemia, hace ya dos años, la actividad turística se vio paralizada, prohibida y hasta juzgada y condenada por ser la transmisora del virus alrededor del mundo. El conocimiento médico alcanzado en todo este tiempo, las agresivas campañas de...
¿A quién le importan Rusia y Ucrania?
La actividad turística vive en un complejo sube y baja desde que el mundo es mundo, en realidad con pocas alzas y demasiadas bajas. Cuando finalmente parecía que el 2022 nos permitiría dejar atrás lo peor de la pandemia, una nueva crisis azota al mundo. Y pensar que...
Ese país que no miramos
En octubre de 2021 se firmo el “Acta Acuerdo para Generación, Recuperación y Afianzamiento del Trabajo Registrado en los Sectores Gastronómico y Turístico”; una noticia que pasó casi desapercibida en los grandes medios de comunicación nacionales. Quienes estamos...
¿Qué ciudad quieren los porteños?
La dirigencia política vernácula suele borrar con el codo lo que escribe con la mano y así deja ver su doble discurso según el momento político que atraviesa. Acá no hay bandos o grietas, todos acomodan el discurso según convenga. La pandemia desnudó muchos de esos...
El cielo no puede esperar
La semana pasada los aeropuertos de Rosario y Córdoba volvieron a vivir la experiencia de ver aterrizar y partir aviones que no eran sólo de Aerolíneas Argentinas. Un hecho que hasta marzo del 2020 era habitual se transformó en un impensado volver a vivir. Después de...
