Chubut llega con su gastronomía al CCK

Este fin de semana es el turno de la cocina patagónica en el ciclo GustAR, “Gusto Argentino”, que se realizará en el Centro Cultural Kirchner. El Programa Federal busca revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de los distintos territorios argentinos.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, estará presente este 8, 9 y 10 de septiembre en el encuentro de Cocina Patagónica que se desarrollará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en Buenos Aires. El mismo es un evento de entrada libre y gratuita al cual el público podrá visitar de 14hs a 20hs.

Allí, la Delegación CABA del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas estará participando con un stand de promoción turística que contará con información a través de un código QR, folletería y merchandising.

Asimismo, el día sábado 9 de septiembre a las 18:30 se realizará una clase de cocina abierta a cargo del cocinero Juan Pablo Lucero, en representación del destino Puerto Madryn quien elaborará un plato de risotto de langostinos y morillas, y brindará degustaciones de productos típicos chubutenses en el stand de la Provincia.

Finalmente, también estarán presentes en la feria de productores los emprendimientos Memorable, con alfajores y torta galesa; cerveza Radal; Serajuana con conservas gourmet de pescados; y Abalauquen con dulces artesanales, productos de Origen Chubut.

Sobre GustAR

El Programa “GustAR – Gusto Argentino” busca revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de los distintos territorios. Este es un trabajo de articulación interministerial entre el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA.

GustAR es una acción articulada para difundir la riqueza productiva y cultural de la cadena agroalimentaria argentina a través de la promoción del turismo gastronómico.

En este sentido, se desarrollaron eventos por región productiva agroalimentaria de manera mensual, desde mayo a septiembre, con el fin de que los asistentes conozcan la diversidad y riqueza productiva de cada región de nuestro país, y permita el posicionamiento y la comercialización de productos alimentarios de las economías regionales.

06/09/2023

Artículos relacionados

Falta menos para la FIT 2023

Falta menos para la FIT 2023

La Feria Internacional de Turismo de América Latina se realizará el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre en La Rural de Palermo. "Se viene una edición de FIT renovada, profesional e impactante. Vamos a vivir una verdadera fiesta del turismo, con...

Experiencias que te hacen soñar… o no

Experiencias que te hacen soñar… o no

Dormir en un auto, en una cama de hielo o en una barrica mendocina son algunas de las increíbles opciones que pueden disfrutarse a la hora de viajar por el mundo. Según una investigación de Booking.com, el 40%  de los viajeros y las viajeras de...

Los destinos elegidos por el ChatGPT

Los destinos elegidos por el ChatGPT

Utilizando la Inteligencia Artificial se puede saber desde cuáles son los destinos más populares para viajar hasta los mejores hoteles para hospedarse. Punta del Este, Porto de Galinhas y Punta Cana son algunos de los recomendados.  La inteligencia artificial del Chat...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, vacaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo