Cierre Federal de Cocina Abierta en el CCK

Después de cinco encuentros regionales con más de 100 emprendedores y unos 50 mil visitantes, el evento del Programa GustAR cierra su primer ciclo a lo grande el próximo 29, 30 de septiembre y 1° de octubre, en su edición Federal. Allí reunirá  la producción gastronómica de todas las provincias argentinas.

Como gran cierre de Cocina Abierta – el evento que forma parte del Programa GustAR – los días viernes 29 de septiembre, sábado 30 y domingo 1° de octubre se realizará la edición Federal que incluirá a todas las regiones del país.Con un mercado de más de 60 productores y chefs representando a todas las regiones, shows de cocina, charlas y degustaciones de emprendedores, con entrada libre y gratuita y sin reserva previa. 

El encuentro será en la planta baja del Centro Cultural Kirchner (CCK) y contará con la participación de más de 60 emprendedores que mostrarán la diversidad de sabores que caracteriza a cada región con sus mieles, alfajores, dulces, mermeladas, escabeches, embutidos, quesos, aceites de oliva, aceitunas, especias, hongos, conservas, frutos secos, vinos, cervezas, sidras, gin, aperitivos y tantas otras opciones que los visitantes podrán degustar y comprar. También se podrá comer platos regionales, en el lugar. 

Cocina abierta: Región pampeana

Consolidado como el evento que reúne la diversidad y riqueza productiva de todas las regiones del país, representada por su gran valor gastronómico, cultural y turístico, la Edición Federal de Cocinas Abiertas será el cierre perfecto de este ciclo que tuvo a la valorización de la soberanía alimentaria y al apoyo a las economías regionales, los modos de producción y de consumo justos como protagonistas, destacando así la pasión por las tradiciones gastronómicas, los sabores y las historias detrás de cada producto.
El público tendrá la oportunidad de conocer a través de los propios productores la procedencia, cómo se elaboran y quiénes están detrás de los sabores característicos de cada región argentina como la miel de azahar de limón de Tucumán, el aceite de oliva virgen extra de Mendoza, mermeladas de rosa mosqueta típicas del sur o el reconocido salame tandilense.  

Además, durante los tres días habrá chefs representando a todas las regiones que cocinarán sabrosas recetas con ingredientes locales. Algunos de los nombres confirmados son: Juan BraceliPablo Soto (Chubut), Osvaldo Gutiérrez (San Luis), Horacio Micolis (Buenos Aires) y Carlos Losch (Chaco).

Desde mayo. la identidad gastronómica, cultural y turística de Argentina se hizo presente en cada edición del ciclo Cocina Abierta que convocó a diversos productores y emprendedores gastronómicos de las cinco regiones del país: Pampeana (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), Noreste (Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones), Noroeste (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), Nuevo Cuyo (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis) y Patagonia (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

El primer ciclo contó a lo largo de sus cinco fechas con la participación de 115 productores de alimentos de diversos puntos del país, en su mayoría emprendimientos familiares, quienes vendieron un 80% de los productos expuestos pero, principalmente, lograron el objetivo de dar a conocer sus elaboraciones al público de la ciudad de Buenos Aires. Cada edición fue visitada por alrededor de 10.000 personas.

Los organizadores de Cocinas Abiertas confirman que “GustAr, con Cocina Abierta, cumplió con el objetivo de resaltar y promocionar la importante producción y gastronomía de Argentina, su cultura y propuesta turística”, resultado de la “articulación y participación en conjunto del sector público – privado conformado por áreas gubernamentales nacionales y provinciales, organizaciones como FEHGRA y productores/elaboradores de alimentos regionales”.

Consolidado como el evento que reúne la diversidad y riqueza productiva de todas las regiones del país, representada por su gran valor gastronómico, cultural y turístico, la Edición Federal de Cocinas Abiertas será el cierre perfecto de este ciclo que tuvo a la valorización de la soberanía alimentaria y al apoyo a las economías regionales, los modos de producción y de consumo justos como protagonistas, destacando así la pasión por las tradiciones gastronómicas, los sabores y las historias detrás de cada producto.

Para Agendar: Cocinas Abiertas Edición Federal

Entrada: libre y gratuita

Lugar: Planta Baja del Centro Cultural Kirchner (CCK). Sarmiento 151, CABA

Horario: 14 a 20 horas.

Fechas Edición Federal: 29 de septiembre, 30 y 1 de octubre

26/09/2023

Artículos relacionados

Nuevo show de fuegos artificiales en EPCOT

Nuevo show de fuegos artificiales en EPCOT

Este 5 de diciembre, día en que se recuerda el cumpleaños de Walt Disney, se inauguró el nuevo espectáculo de fuegos artificiales "Luminous The Symphony of Us" y un área nueva llamada Dreamers Point, con una hermosa estatua de Walt. EPCOT enWalt Disney World Resort...

Papá Noel busca Elfos y los invita a su casa

Papá Noel busca Elfos y los invita a su casa

A días de la Navidad, la localidad de Rovaniemi en Finlandia (donde se dice está la casa de Papá Noel) se encuentra en plena ebullición, ya que más de 30 mil cartas diarias llegan con los pedidos de los niños desde todo el mundo. Algún afortunado podría ir a vivir...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, vacaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo