Cuarenta y cinco millones de argentinos

Imposible arrancar sin mencionar el épico resultado alcanzado por Leonel Messi y la Escaloneta en el mundial de Qatar.
Gracias muchachos por la coherencia, por la honestidad, por el orgullo que sienten de ser argentinos.
Gracias por respetar al deporte, por la humildad, por demostrarnos que todos unidos podemos.

Gracias por emocionarnos, por conmovernos hasta las lagrimas, por hacernos volver a querer a esta Argentina que no para de sobrevivir; porque como dijo el filosofo contemporáneo, Eduardo Duhalde, este es un país condenado al éxito. ¡Y pucha que es así!
Increíblemente, o no tanto, una victoria deportiva hizo más por nuestro país y su gente que toda la dirigencia política en muchos años de historia argentina.
Los que dicen que saben, sostienen que a Qatar viajaron más de 40 mil argentinos para alentar a nuestra Selección como a ninguna otra. En realidad representaban a más de 40 millones que en estos momentos se permiten ser felices y esperanzados pensando que todo puede ser mejor.
Después vendrá el análisis de aquellos que viajaron sin entradas, de los reclamos inútiles o de las escaramuzas con los hinchas de otros países. Hoy el bosque debe tapar el árbol.
Y el bosque no es Argentina Campeón del Mundo después de 36 años. El bosque es esa imagen de millones de argentinos movilizándose a lo largo y a lo ancho del planeta que se identifican con un país que lo tiene todo, pero que no puede superar el egoísmo de sus políticos.
Si, como también dicen los que saben, Argentina tiene energía y alimentos para abastecer al mundo, no podemos entender cómo la ignorancia de nuestros dirigentes nos lleva a estar, una vez más, debajo de la alfombra.
A diferencia de otros momentos de nuestra rica historia, hoy nos envuelve una sensación de que podríamos cambiarla si todos juntos nos proponemos cerrar la grieta.
Hoy miramos todos para el mismo lado, y pensamos que oficialistas y opositores, de derecha y de izquierda, rubios o morochos, altos o bajos, podemos tener un país mejor.
Ese sentimiento debería contagiar a nuestros dirigentes, ¿no les parece? Seria otra oportunidad que nos da la historia.
Y si no fuera así, que Dios y la patria se los demande.

20/12/2022

Artículos relacionados

La Pampa homenajea a Favaloro

La Pampa homenajea a Favaloro

Con una sala ubicada en la Secretaría de Turismo de la provincia de La Pampa que recopila gran parte del acervo histórico turístico de la provincia, la región y el mundo, La Pampa pasa a formar parte de la red mundial del Museo del Turismo. El Museo del Turismo es una...

Expectativas del último fin de semana largo del 2023

Expectativas del último fin de semana largo del 2023

Los destinos turísticos aguardan con expectativas los feriados por el movimiento económico que éstos generan. El del 8 de diciembre no es la excepción, y Atrápalo señala que habrá bastantes argentinos desplazándose por el país. En la antesala del último fin de semana...

Delta elimina 31 toneladas de plástico de un solo uso a bordo

Delta elimina 31 toneladas de plástico de un solo uso a bordo

Delta comenzará las pruebas finales de sus nuevos vasos de papel a bordo de vuelos transcontinentales a partir de diciembre de 2023. El más reciente hito de sostenibilidad subraya el compromiso de la aerolínea con la innovación y el progreso. A la espera de las...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, cocaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo