El castillo español en el que se rodó una de las series de ‘Star Wars’

El castillo de Játiva, en Valencia, fue a principios de abril un escenario de la nueva temporada de Andor, uno de los productos de la franquicia ‘Star Wars’.

El castillo de Játiva (Valencia) es una de las fortificaciones más importantes del Levante español, quizá menos conocida que las de Andalucía o las de Castilla, donde hay tantas para elegir, pero tan diferente que merece una visita, y tan especial como para haber sido elegida por el equipo de localizaciones de la franquicia ‘Star Wars’ para rodar parte de la segunda temporada de una de sus series. Allí han estado los días 2, 4, 5 y 6 de abril, entre el pasado de las piedras y el futuro de las batallas interplanetarias.

Según los medios locales, las grabaciones estarían destinadas a la nueva temporada de ‘Andor’, una precuela de la película ‘Rogue One: una historia de Star Wars’.

El castillo de Játiva (Xàtiva) -población de gran importancia, entrada natural desde Castilla a Valencia- está compuesto en realidad por dos fortalezas unidas en una torre central: el Castillo Menor y el Castillo Mayor. El primero se asienta sobre restos iberos y romanos; el segundo es posterior, de época medieval.

El Castillo Menor es la parte más antigua, construido sobre la pared de la Penya Roja, con vistas al levante y al valle del Bisquert. Se dice que allí tuvieron un hijo la princesa ibera Himilce y el general cartaginés Aníbal. en En la parte superior destaca la torre que lleva el nombre de Himilce.

El Castell Major, la parte mejor conservada con sus imponentes murallas, se alza sobre la sierra de Vernissa, con vista a poniente. Tras la conquista cristiana de Jaime I, en 1244, se convirtió en la principal fortaleza de defensa en el camino entre Castilla y la capital del Reino de Valencia. Allí, todavía hoy, podemos hacer un viaje a aquel tiempo, con sus puertas de entrada, torres de vigía, almacenamiento de agua para la guardia, capilla y celdas.

Ambas fortalezas están conectadas por una muralla que formaba parte de la muralla urbana de la ciudad, que data del siglo XI, aunque fue reformada en el XII-XIII y restaurada en el XVI. Es uno de los elementos claves del interés histórico de esta ciudad. A día de hoy todavía se conserva el rastro de ese pasado que puede visitarse de forma gratuita.

En el Castillo Mayor conviene detenerse en la Puerta del Socorro, que se abre al valle de Bixquert. Su nombre evoca la revuelta popular de las Germanías, en el siglo XVI; y el auxilio que solicitó Lluís Crespí de Valldaura, señor de Sumacárcer y de l’Alcúdia, antes de morir a manos de los agermanats, miembros de las clases populares que protagonizaron la rebelión.

En el sitio de los Cuatro aljibes podremos comprobar la importancia del almacenamiento de agua para la supervivencia del castillo. Hay otros puntos interesantes en la ruta, como la Puerta de Santa María, de época musulmana; la celda del conde d’Urgell (el castillo fue prisión en época de la Corona de Aragón) o la Capilla de la reina María de Castilla, que murió en Valencia en 1458.

En el camino a pie hacia el castillo (se puede ir en coche, aunque no hay demasiado aparcamiento, o en un bus lanzadera desde la oficina de turismo) podemos detenernos en la ermita de Sant Josep, de finales del siglo XVIII, construida por encargo del gremio de carpinteros. Cerca de la puerta más antigua de la ermita, donde se encuentra una cruz gremial gótica, estaba la antigua puerta de la Aljama, por donde habría entrado Jaime I en Játiva en 1244. En la misma cuesta hacia el castillo está la ermita de Sant Feliu, de 1265, donde se combinan el gótico con el románico.

02/05/2023

Artículos relacionados

El casco histórico español que veremos en “La casa del dragón”

El casco histórico español que veremos en “La casa del dragón”

Cáceres acogerá el rodaje de la segunda temporada 'La Casa del Dragón', lo que impulsará el turismo de series en la ciudad. El casco histórico de Cáceres acogerá, a partir de la tercera semana de mayo, el rodaje de algunas escenas de la segunda temporada de 'House of...

10 lugares para sentirte dentro de tus películas y series favoritas

10 lugares para sentirte dentro de tus películas y series favoritas

Te compartimos los mejores destinos donde se rodaron las series más exitosas, desde The White Lotus hasta Pantera Negra. Desde las playas sicilianas de The White Lotus hasta la lavandería que funciona con monedas en Everything Everywhere All at Once,...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, vacaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo