El “Día del Cuarteto” se vive en el Museo de la Mona Jiménez en Córdoba

El 4 de junio se festeja el Día del Cuarteto en Córdoba y hay un lugar perfecto donde se vive toda la alegría de esta música popular.

El 4 de junio se celebra el Día del Cuarteto en Córdoba, el género musical más popular de la provincia, y una forma de experimentarlo en primera persona es en “La Mona Museo Bar”.

Córdoba Capital es sinónimo de cuarteto, baile y diversión popular. En 2013, se sancionó la Ley Provincial 10.174 que reconoce al cuarteto como parte del patrimonio cultural y como un género folklórico musical propio, característico y tradicional de Córdoba. Este año se cumple una década del reconocimiento y toda la provincia será una fiesta.

La fecha conmemora la primera transmisión radial de un concierto de cuarteto en Córdoba. Se trató de un show del “Cuarteto Leo”, en 1943, el grupo pionero en este género que dio paso a grandes referentes del rubro como Rodrigo Bueno y La Mona Jiménez.

“La Mona Jiménez” es un emblema del cuarteto cordobés y tiene un bar/museo en la capital de la provincia, ubicado en el barrio Cerro de las Rosas.

El Museo propone un emocionante recorrido histórico a través de elementos icónicos, piezas artísticas y una puesta tecnológica por lo mejor de la música cuartetera, acompañado por una propuesta gastronómica que homenajea la cultura popular cordobesa y shows para disfrutar en vivo.

Allí se exponen los trajes que “La Mona” usó en sus shows, muchos de ellos fueron confeccionados por Juana Delseri, quien fue su esposa e impulsora de su carrera solista; y cuyo legado de diseño fue continuado por su hija, Natalia Jiménez. 

El Museo Bar es una exhibición que cuenta la vida y obra de “La Mona” desde una visión contemporánea en reconocimiento a su trayectoria. Allí se encuentra toda su discografía, incluyendo sus discos de oro y los premios otorgados al artista. Se trata de un punto de encuentro para acercar distintos públicos, desde fanáticos hasta curiosos. 

¿Qué comer y por cuánto?

El lugar cuenta con una oferta gastronómica autóctona, donde se encuentran opciones bien clásicas como el típico y popular choripán, la tabla de fiambres regionales, diversas carnes asadas, pastas y empanadas.

Los precios de los platos varían de los $1200 hasta los $5500. Por ejemplo ‘El Lobizón’ (cordero de larga cocción acompañado con polenta blanca orgánica de Colonia Caroya, $2600), ‘Así como comienza un amor’ (milanesa de bife de chorizo a la napolitana con papas fritas, $3350) y ‘Como leña y fuego’ (un entrecot a las brasas con salsa estofada y guarnición $4800).

También varias opciones de sándwiches, entradas, postres y coctelería. Para destacar, hay opciones sin TACC y veganas.

Para beber, además de los clásicos internacionalmente reconocidos, se puede disfrutar de una sección especial que lleva también el acento cordobés. Hay cócteles de creación propia como “Amor pecador”, “Nuestro estilo cordobés” y “El muchacho de barrio”, también otros bien locales, como el vaso de fernet con coca o el famoso “pritiado”, una bebida a base de vino y gaseosa sabor lima limón.La Mona MuseoBar queda en Av. Rafael Núñez 4791, Córdoba, y las reservas se pueden hacer a través de su página web.

02/06/2023

Artículos relacionados

Falta menos para la FIT 2023

Falta menos para la FIT 2023

La Feria Internacional de Turismo de América Latina se realizará el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre en La Rural de Palermo. "Se viene una edición de FIT renovada, profesional e impactante. Vamos a vivir una verdadera fiesta del turismo, con...

Experiencias que te hacen soñar… o no

Experiencias que te hacen soñar… o no

Dormir en un auto, en una cama de hielo o en una barrica mendocina son algunas de las increíbles opciones que pueden disfrutarse a la hora de viajar por el mundo. Según una investigación de Booking.com, el 40%  de los viajeros y las viajeras de...

Los destinos elegidos por el ChatGPT

Los destinos elegidos por el ChatGPT

Utilizando la Inteligencia Artificial se puede saber desde cuáles son los destinos más populares para viajar hasta los mejores hoteles para hospedarse. Punta del Este, Porto de Galinhas y Punta Cana son algunos de los recomendados.  La inteligencia artificial del Chat...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, vacaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo