El Tren a las Nubes se pone en marcha el 9 de enero

Salteños y turistas podrán volver a vivir una de las más impactantes experiencias a bordo del histórico tren que alcanza los 4220 metros de altura en el Viaducto La Polvorilla.

Combinando trayectos por ruta y ferrocarril, el Tren a las Nubes retomará su servicio el 9 de enero del 2021 para que salteños y turistas puedan volver a disfrutar en su recorrido de increíbles paisajes y de la cultura andina, en contacto directo con los pueblos originarios de las regiones de la Quebrada y la Puna.

Tomando todos los recaudos necesarios para brindar un servicio seguro a sus pasajeros, el Tren iniciará con una salida semanal hasta llegar a recomponer sus 3 salidas semanales habituales.

Al respecto el presidente del Tren a las Nubes, Sebastian Vidal destacó que “estamos recibiendo una increíble respuesta de la gente, en el poco tiempo que iniciamos las ventas hemos tenido muchas reservas y consultas que nos animan a pensar en más salidas para los primeros meses del próximo año, teniendo en cuenta siempre los niveles de seguridad y compromiso que viene aplicando el Tren a las Nubes”.

Tenemos preparadas muchas sorpresas para los pasajeros que decidan disfrutar del mayor ícono del Norte Argentino en esta temporada estival”, adelantó Vidal.

Comprando los pasajes hasta el 31 de diciembre del 2020 se podrá acceder a un 20% de descuento sobre la tarifa actual y aprovechar la promoción del programa PreViaje donde el pasajero obtiene un reintegro del 50% del valor abonado para ser utilizados en otros servicios turísticos.

Cabe destacar que con la compra de cualquier pasaje se tiene la posibilidad de elegir cualquier salida hasta el 30 de junio del 2021 inclusive, con un cambio de fecha sin cargo y cancelación sin cargo ante cualquier eventualidad (la cancelación debe realizarse con 7 días previos a la salida).

Protocolos

Se recomienda comprar los pasajes desde la web y descargar el ticket en el celular y en caso de presentar síntomas compatibles con Covid-19 no realizar el viaje.

Asimismo, se deberá arribar a la estación una hora antes de la partida, donde se tomará la temperatura a los pasajeros, quienes en todo momento deberán usar barbijo o tapabocas.

Además, tanto en la estación como a bordo del tren, que funcionará con un 60% de su capacidad habitual, deberán respetar el distanciamiento de un 1,50 m entre personas y en caso de ir al baño esperar la señal lumínica de libre para evitar formar filas.

En tanto se aconseja el lavado frecuente de manos y el uso de alcohol en gel que estará disponible en las instalaciones.

Fuente: https://trenalasnubes.com.ar

17/11/2020

Artículos relacionados

27 de septiembre “Día Internacional del Turismo”

27 de septiembre “Día Internacional del Turismo”

Como cada año desde 1980 la Organización Mundial del Turismo -OMT- celebra este día con un lema diferente, el de 2023 es "Turismo e inversiones verdes". La celebración de un día internacional del turismo pondrá de relieve la necesidad vital de invertir en proyectos...

El Cerro San Javier abrió su Restó Cristo B

El Cerro San Javier abrió su Restó Cristo B

Se trata del establecimiento gastronómico en el Complejo Turístico Cristo Bendicente que complementa la obra de revalorización en el entorno del emblemático monumento ubicado en el cerro. La transformación integral del entorno del Cristo Bendicente de San Javier tuvo...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, cocaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo