Estambul es el primer aeropuerto con certificado de salud

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la división de Europa (ACI Europe) lo acreditaron como el primer centro certificado en el Programa de Salud Aeroportuaria resultado de la pandemia covid-19.

El plan busca ayudar a las terminales por medio de la evaluación de nuevas medidas y procedimientos introducidos para enfrentar el coronavirus, todo conforme a las recomendaciones del grupo de trabajo de recuperación por la aviación, que forma parte del Consejo de la Organización de Aviación CivilInternacional (OACI).

A medida que se reactivan los viajes en el mundo, Luis Felipe de Oliveira, director de ACI, recalcó que es indispensable restaurar la confianza del público, para ello se deben mantener altos estándares de salud e higiene reconocidos.
“Felicitamos a Estambul por ser el primer aeropuerto en ser acreditado a través de nuestro nuevo programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria, que demuestra que están enfocados en la salud y el bienestar de los viajeros, el personal y el público”, agregó De Oliveira.

De acuerdo con el grupo, el aeropuerto turco cubrió temas que incluyen limpieza y desinfección, distanciamiento físico (cuando sea factible y práctico), protección del personal, distribución física, comunicaciones de pasajeros e instalaciones para los usuarios.
Por su parte, Kadri Samsunlu, director ejecutivo de Gran Aeropuerto de Estambul, (IGA Airport Operation), señaló que la aviación es una industria importante comprometida con la mejora dirigida a las experiencias del pasajero.

A partir de ello, colaboran en los trabajos de salud e higiene: recibieron el Certificado de Pandemia Aeroportuaria de la Dirección General de Aviación Civil de Turquía; el ‘Protocolo de seguridad sanitaria de la aviación COVID-19′ publicado por la Agencia de seguridad aérea de la Unión Europea (EASA), entre otros.
“El hecho de que el aeropuerto de Estambul sea titular de certificados internacionales en materia de salud demuestra que siempre es nuestra máxima prioridad garantizar la salud y la seguridad de nuestros pasajeros y empleados”, añadió.

Fuente: http://a21.com.mx

14/08/2020

Artículos relacionados

La Pampa homenajea a Favaloro

La Pampa homenajea a Favaloro

Con una sala ubicada en la Secretaría de Turismo de la provincia de La Pampa que recopila gran parte del acervo histórico turístico de la provincia, la región y el mundo, La Pampa pasa a formar parte de la red mundial del Museo del Turismo. El Museo del Turismo es una...

Expectativas del último fin de semana largo del 2023

Expectativas del último fin de semana largo del 2023

Los destinos turísticos aguardan con expectativas los feriados por el movimiento económico que éstos generan. El del 8 de diciembre no es la excepción, y Atrápalo señala que habrá bastantes argentinos desplazándose por el país. En la antesala del último fin de semana...

Delta elimina 31 toneladas de plástico de un solo uso a bordo

Delta elimina 31 toneladas de plástico de un solo uso a bordo

Delta comenzará las pruebas finales de sus nuevos vasos de papel a bordo de vuelos transcontinentales a partir de diciembre de 2023. El más reciente hito de sostenibilidad subraya el compromiso de la aerolínea con la innovación y el progreso. A la espera de las...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, cocaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo