El sábado en “Ciudadanos Viajeros” hablamos con Gustavo Esusy, gerente Comercial de Avianca, acerca de la ruta recientemente inaugurada entre Buenos Aires, Quito y San José de Costa Rica, que permite combinar ambos destinos y que le da la posibilidad a los ecuatorianos de visitar nuestro país.
El lunes inauguramos la ruta Buenos Aires-Quito-San José
Es la primera vez que operamos una ruta entre Costa Rica y Argentina operado por Avianca Costa Rica
Es una oportunidad única y acompaña la nueva estrategia de Avianca de volar rutas punto a punto sin necesariamente pasar por un Hub
Estamos volando 4 veces por semana hacia Quito y el avión sigue hacia Costa Rica, lunes, miércoles, viernes y domingos
Tiene muy buen horario ya que sale a las 6 de la mañana de Ezeiza llega a Quito a las 10, hora local, y a San José a las 12 del mediodía
Tenemos un mix de pasajeros entre ecuatorianos que viven en Argentina y turistas de Ecuador que vienen al país.
Costa Rica es un destino siempre muy buscado por los argentinos para sus vacaciones
Se puede conocer Ecuador, ir a Costa Rica y volver por Bogotá
Operamos dos vuelos por día hacia Bogotá en aviones de fuselaje ancho
Esta primera semana tuvo muy buena ocupación, pero vemos que para los primeros meses hay muchos ecuatorianos viniendo a Buenos Aires
Para el verano tenemos muchos grupos, de varios operadores, hacia ambos destinos
Tenemos una cabina unica con 170 pasajeros en el A319 en 3 tipos de asientos
Pos pandemia lanzamos una nueva versión de la compañía que tiene mas de 130 años de antigüedad, la segunda más antigua del mundo
En nuestra estrategia volamos dos tipos de equipos A320 y B787
Otra parte es la creación de mas ruta punto a punto
Somos una empresa que salió muy fortalecida del Capítulo 11, fuimos los primeros en entrar y los primeros en salir
Tenemos una estrategia de precios bien competitivos que llamamos “vuele a su medida” para que cada pasajero elija como talles de ropa por lo que quiere pagar
Ya hemos anunciado vuelos entre Cartagena, San Pablo y Santiago de Chile
Siempre dependemos de permisos de ruta pero las oportunidades en Argentina están
Avianca es un Holding que hoy tiene una aerolínea en El Salvador, una en Guatemala, en Costa Rica, Ecuador y Colombia, lo que nos permite tener una red bien amplia
Estamos esperando se apruebe la integracion con el Grupo ABRA para trabajar en conjunto con Gol Linhas Aereas de Brasil y Viva
Avian no era parte del Holding
Costa Rica se vende muy bien en Argentina por la oferta de naturaleza, sus playas en el Atlántico y el Pacífico, volcanes activos etc
No nos olvidemos de Ecuador. A través de Quito los podemos conectar con Guayaquil, Cuenca o Galápagos
Nadie estaba operando la ruta directa entre Ecuador y Argentina