Jul
2025
03
Jul
2025
03
Jueves clear 3.3 °C

FEHGRA en la FIT y sus asociados en San Sebastián

29/09/2022 12:22 Hs.

FEHGRA en la FIT y sus asociados en San Sebastián

29/09/2022 12:22 Hs.

Compartí esta nota

A días de iniciarse la Feria Internacional de Turismo en La Rural, la entidad informa que en la cita estará presente toda la oferta hotelera y gastronómica del país. Mientras tanto una delegación de la Federación participará del VI Seminario de Actualización para Propietarios, Gerentes y Chefs de Restaurantes en el País Vasco.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, presidida por Fernando Desbots, participará activamente en la edición 26° de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), uno de los encuentros de turismo más relevantes a nivel mundial.

El stand institucional -N° 2530 en el Sector Internacional- se transformará en el punto de encuentro de la dirigencia empresaria hotelera gastronómica argentina.

La vicepresidente de FEHGRA, Florencia Landivar, a cargo del Departamento de Turismo, explica: “En esta edición, especialmente, cuando la actividad hotelera y gastronómica volvió a demostrar su extraordinaria capacidad para dinamizar la evolución favorable y sostenida del Turismo, vamos a estar presentes para reconfirmar nuestro compromiso con el sector y con los objetivos superiores de impulsar la productividad, la generación de empleo y de divisas en todas las economías regionales”.

Con la participación de más de 40 países y las 24 provincias argentinas que exhibirán los distintivos turísticos de cada destino, FIT se llevará a cabo del 1 al 4 de octubre en La Rural, Ciudad de Buenos Aires.

Capacitación en las grandes ligas

Del 3 al 8 de octubre, una delegación de la Federación participará del VI Seminario de Actualización para Propietarios, Gerentes y Chefs de Restaurantes, un propuesta académica de máxima excelencia diseñada por el prestigioso Basque Culinary Center para la entidad argentina.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) renovó este año su vínculo con el Basque Culinary Center (BCC), de San Sebastián (España), acreditada institución especializada en difundir conocimiento y estrategias de gestión gastronómica.

Orientada a gestores y propietarios de restaurantes y hoteles, en el VI Seminario de Actualización para Propietarios, Gerentes y Chefs de Restaurantes, que se desarrolla del 3 al 8 de octubre, se abordarán cuatro ejes temáticos: Gestión Estratégica Global, El Mundo de la Sumillería y la Coctelería, Gestión Económico Financiera, y Marketing Digital y Tendencias.

La experiencia se completa con Excursiones y Trabajo de Campo en lugares y establecimientos emblemáticos de San Sebastián. Los participantes tendrán la oportunidad de participar del evento gastronómico de referencia “Gastronomika”, con acceso a ponencias y ferias, que se desarrolla del 2 al 5 de octubre.

La capacitación internacional es una iniciativa de FEHGRA, que lleva adelante el Departamento de Capacitación y Formación Profesional, a cargo de la protesorera Belén García Bertone, quien destaca la impronta de la Federación de vincularse con la BCC, institución alineada con el liderazgo del País Vasco en la transformación y posicionamiento de la gastronomía española en el mundo, y con amplio expertise en posicionar a la gastronomía como motivación para la elección del destino. Reconocida internacionalmente por su excelencia en diseñar estrategias en materia gastronómica, el BCC contempla acciones de formación, actualización, investigación y promoción de la actividad.

En esta edición se completó el cupo máximo de participantes. La delegación está integrada por 25 empresarios y dos integrantes del Comité Ejecutivo de la Federación: Claudio Aguilar, vicepresidente; Gustavo Fernández Capiet, secretario; Santiago Campasso y Celeste Rodríguez Sperat (Filial Córdoba); José Boccabella, Juan Carlos De Acetis y Martín Zanardi (Filial La Plata); Santiago Alsina, María Florencia Barbera Miret, María Francisca Costanzo, Sebastian Flores, Claudio Lucero Perotti, Adrián Palma, Fernando Rodríguez Merino y Noelia Sahar (Filial Mendoza); Patricia Durán Vaca, Oscar Bordin, Jorge Chemes, Camila De La Cruz y Omar Sosa (Filial Puerto Iguzú), Rubén Miadosqui y María Isabel Valverde (Filial San Juan); Marcelo Gralatto, Maximiliano Suárez y Nicolás Urquiza (Filial San Martín de los Andes); Facundo Verde (Filial Santa Fe) y Federico Ribotta (Filial Tierra del Fuego).

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs