May
2025
09
May
2025
09
Viernes partly_cloudy_day 13.3 °C

Finalmente se conocieron los ganadores de las Estrellas Michelin argentinos

27/11/2023 10:27 Hs.

Finalmente se conocieron los ganadores de las Estrellas Michelin argentinos

27/11/2023 10:27 Hs.

Compartí esta nota

6 restaurantes mendocinos, y dos de Buenos Aires, recibieron 1 y 2 Estrellas de la famosa Guía que nació hace más de 100 años para impulsar el turismo en automóvil y comenzó a recomendar aquellos lugares en donde se destacaba la calidad de la gastronomía que justificara el viaje.

Se presentó el pasado 24 de noviembre la primera selección de restaurantes que figurarán en la Guía MICHELIN de las ciudades de Buenos Aires y Mendoza en Argentina, siendo el primer país sudamericano de habla hispana en incorporarse.

Con presencia en más de 34 países, este año se sumaron las ciudades de México DF, Oaxaca, Baja California, Los Cabos y Nuevo León en México; la incorporación de Atlanta, Georgia y Colorado, en los Estados Unidos; su regreso a Río de Janeiro y San Pablo en Brasil y las dos ciudades argentinas antes mencionadas.

Un total de 71 restaurantes, de los cuales 52 están ubicados en Buenos Aires y 19 en Mendoza, son recomendados por los Inspectores de la Guía MICHELIN. Entre ellos se incluyen 1 restaurante con Dos Estrellas MICHELIN (en Buenos Aires), 6 restaurantes con Una Estrella MICHELIN (2 en Buenos Aires y 4 en Mendoza) y 7 establecimientos Bib Gourmand (todos en Buenos Aires), distinción que la Guía otorga a los restaurantes que ofrecen una cocina de calidad a precios moderados. Siete restaurantes también han sido galardonados con la Estrella Verde MICHELIN por su destacado compromiso con la gastronomía sostenible.

Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía MICHELIN dijo que "El número y diversidad de establecimientos encontrados – de los cuales 7 restaurantes reciben directamente Una o Dos Estrellas MICHELIN– demuestran claramente cómo Argentina se ha consolidado como un destino gastronómico global digno de ser descubierto".

1 restaurante galardonado con Dos Estrellas MICHELIN
Entre los 71 establecimientos recomendados en esta primera selección argentina de la Guía, se distingue 1 restaurante de Buenos Aires galardonado directamente con Dos Estrellas MICHELIN, destacando "una cocina excelente, que vale la pena visitar".
Aramburu (en Buenos Aires), dirigido por el chef y propietario Gonzalo Aramburu, ofrece cocina creativa de gran delicadeza, celebrando lo mejor de los productos de temporada de Argentina. El impresionante menú degustación de 18 platos combina innovación, técnica magistral y estética elegante, como los aperitivos servidos colgados o pendientes de un árbol o los bocados marinos. Desde la cocina abierta, los comensales quedarán impresionados por el virtuoso ballet realizado por el chef y su equipo.

Restaurantes premiados con Una Estrella MICHELIN
Seis restaurantes han recibido Una estrella MICHELIN por su "cocina de gran delicadeza, que merece la pena visitar". Dos están en Buenos Aires y 4 en Mendoza.
En Don Julio, un reconocido restaurante grill y asador de Buenos Aires, el menú del Chef Guido Tassi refleja su pasión por las mejores carnes y cortes argentinos, entre ellos la entraña, el bife ancho, el costillar o la espectacular molleja de corazón – así como vinos nacionales excepcionales. Una inmersión en el corazón de la cultura gastronómica local que, gracias al talento del chef y su equipo, alcanza un nivel gastronómico notable.
Trescha (en Buenos Aires), del joven chef Tomás Treschanski, es un verdadero laboratorio gastronómico. Aquí, el menú degustación, que cambia cada tres meses, despliega 15 etapas de pequeños bocados, cada uno más creativo que el anterior. La cantidad de diferentes técnicas culinarias e ingredientes utilizados en cada plato es impresionante, y es el resultado de los numerosos experimentos llevados a cabo por el chef en su "Cocina de prueba", el área de investigación y desarrollo en el segundo piso del restaurante.
En Mendoza, el restaurante Azafrán también cuenta con Una Estrella MICHELIN. Los tres menús degustación, que combinan recetas clásicas con toques de creatividad contemporánea, conquistaron a los inspectores de la Guía MICHELIN. El chef Sebastián Weigandt es muy apegado a los productos de calidad que abundan en la región de Mendoza, e incluso, agrega un toque patrimonial a sus propuestas, ya que forman parte de un proyecto que apunta a estudiar la comida milenaria de los colonos primitivos de la región.
En Brindillas (en Mendoza), el chef Mariano Gallego crea platos imaginativos y modernos. Construidas sobre una sólida base técnica, sus creaciones presentan productos locales, con algunos toques internacionales. El menú degustación, en su versión larga o corta, es delicado y demuestra el especial cuidado que se pone en las texturas de las preparaciones, como en el plato de berenjenas asadas, servidas con salsa romesco y acompañadas de dados de anchoas saladas.
Casa Vigil (en Mendoza) sorprendió a los equipos de selección de la Guía MICHELIN con su singular y lúdico enfoque, inspirado en la Divina Comedia de Dante y orquestado por el chef Iván Azar. Más que un restaurante, este local ofrece visitas guiadas a los viñedos y huertos de la finca, mientras que en el plato, menús contemporáneos exaltan los productos de temporada de la región, procedentes de pequeños productores locales o del propio huerto de la propiedad.
Por último, Zonda Cocina de Paisaje (en Mendoza) también ha sido galardonada con Una Estrella MICHELIN. El chef Augusto García eleva a categoría gastronómica una cocina sencilla y esencial que celebra, a través de 4 opciones de menú, las mejores materias primas locales así como los productos recolectados diariamente en la huerta orgánica de la finca. Para quienes buscan una experiencia cuyana total, el establecimiento también ofrece un recorrido por la huerta.

7 establecimientos galardonados con la Estrella Verde MICHELIN por sus destacados compromisos eco-responsables
En esta primera selección de restaurantes, 7 establecimientos han obtenido la Estrella Verde MICHELIN (4 en Buenos Aires y 3 en Mendoza). La última de las distinciones de Michelin, la Estrella Verde, trasciende el resto de distinciones de la Guía y destaca en la selección a los restaurantes que actúan como modelo a seguir en materia de gastronomía eco-responsable. Fuente de inspiración, tanto para gourmets como para profesionales de la hospitalidad, estos establecimientos pioneros están desarrollando cada uno sus propias iniciativas. Sin embargo, lo que tienen en común es su capacidad para combinar la excelencia culinaria con un notable compromiso con la sustentabilidad.
Entre los establecimientos premiados, el restaurante Don Julio (en Buenos Aires), con Una Estrella MICHELIN, reconocido por sus carnes a la brasa, destaca el origen de sus productos con una carnicería propia además de 2 fincas, una huerta urbana y un inspirador discurso sobre ganadería regenerativa. Otro galardonado, el restaurante Casa Vigil, con Estrella MICHELIN (en Mendoza), destaca por su apuesta por sumergir al huésped en el corazón de las fincas. Ya sea un recorrido por los viñedos y huertas circundantes de la región de Chachingo, o una celebración de los mejores productos de temporada cultivados directamente en el lugar o en granjas locales, el enfoque de Casa Vigil es a la vez lúdico y educativo.
Zonda Cocina de Paisaje (en Mendoza), Anchoíta (en Buenos Aires), Crizia (en Buenos Aires), El Preferido de Palermo (en Buenos Aires) y Riccitelli Bistró (en Mendoza) también fueron destacados por sus enfoques e iniciativas en términos de origen de producto, reducción de la cadena de suministro y diseño del menú.

Bib Gourmand premia 7 establecimientos
Dentro de la selección de la Guía MICHELIN, Bib Gourmand reconoce a los restaurantes que se destacan por su excelente relación calidad-precio. Los restaurantes Bib Gourmand son especialmente apreciados por los gourmets que buscan comidas accesibles, sin comprometer la calidad de los productos ni de la cocina. En esta primera selección, 7 establecimientos, todos ubicados en Buenos Aires, han sido galardonados.
En Anafe, el dúo de chefs al mando de la cocina del restaurante crea una cocina moderna que refleja su experiencia altamente internacional. En la mesa, platos para compartir aúnan sabores y técnicas cosmopolitas, mientras el uso constante del asado / de la parrilla arraiga las propuestas en la tradición argentina.
Bis Bistro es un restaurante con una carta bastante contemporánea que se complace en revisitar recetas sabrosas de inspiración clásica realzadas con toques modernos.
En Mengano, el chef Facundo Kelemen dibuja el repertorio culinario familiar argentino para ofrecer platos y tapas profundamente tradicionales y bellamente modernizados.
Caseros, por su parte, apuesta por la tradición, ofreciendo platos sabrosos preparados como en casa.
Los fanáticos de la cocina italiana estarán encantados en La Alacena Trattoria, donde la chef y propietaria Julieta Oriolo ofrece una cocina desde el corazón. El menú incluye una amplia selección de antipasto, con pasta hecha a mano, que es el orgullo del lugar.
En Reliquia, los jóvenes propietarios han creado un espacio acogedor con una cocina familiar rústica. En la cocina, el chef y el equipo imaginan muchos maridajes sabrosos para realzar los platos, muchos de los cuales resaltan las verduras para su mayor ventaja.
Por último, el Bib Gourmand va al restaurante grill República del Fuego, donde el chef Patricio Pescio celebra el tradicional asado argentino, con refinadas presentaciones.

Otros 57 restaurantes recomendados por la Guía MICHELIN
Además de los establecimientos galardonados con una o más Estrellas MICHELIN o el Bib Gourmand, los inspectores han seleccionado y recomendado otros 57 restaurantes (42 en Buenos Aires y 15 en Mendoza).
Mientras los platos locales, tradicionales, de carne y a la parrilla están bien representados en esta selección (incluidos Abrasado, Fogón Cocina de Viñedo, Quimera Bistró y Renacer en Mendoza; Benedetta, Duhau Restaurant & Vinoteca, El Preferido de Palermo y La Carnicería en Buenos Aires), los amantes de la gastronomía que busquen cocinas más internacionales podrán disfrutar en Buenos Aires de sabores asiáticos (Niño Gordo), mediterráneos (Basa), japoneses (Buri Omakase, Kōnā Corner, Uni Omakase), israelíes (Mishiguene), coreanos (Na Num), italianos (La Alacena Trattoria, Raggio Osteria, Sottovoce) y escandinavo (Sál).En Buenos Aires, Chuí, Gioia Cocina Botánica, Marti y Sacro ofrecen excelente cocina vegetariana.

Dos premios especiales MICHELIN
Además de recomendar restaurantes de calidad, la Guía MICHELIN honra a los profesionales talentosos que contribuyen a brindar a sus huéspedes experiencias gastronómicas memorables.

Premio MICHELIN Sommelier
Reconoce la experiencia, el conocimiento y la pasión de un talentoso sommelier, Martín Bruno, que trabaja en el restaurante con Una Estrella MICHELIN Don Julio en Buenos Aires. Fue nombrado mejor sommelier de Argentina en 2017 y uno de los 15 mejores del mundo en 2019.

Premio MICHELIN Joven Chef
El Premio honra a un joven chef cuyo talento y potencial han dejado una fuerte impresión en los equipos de selección de la Guía MICHELIN. El ganador de este año es Tomás Treschanski, chef y propietario del restaurante Trescha, con Una Estrella MICHELIN, en Buenos Aires. Este joven chef, con experiencia internacional, demuestra técnica, finura y minuciosidad en cada una de sus creaciones. Considera la gastronomía como una rama del arte y sus platos impresionan por su estética, sabores y texturas magníficamente dominados.

La lista completa de esta selección inaugural de restaurantes argentinos está disponible en el sitio de la Guía MICHELIN www.guide.michelin.com y en las aplicaciones gratuitas para Android y iOS.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs