Flybondi recibió al avión número 14

Al recibir en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el avión número 14, la aerolínea low cost argentina se consolida como la segunda empresa aérea, tanto en cantidad de pasajeros transportados como en aviones. Esperan terminar el año recibiendo el avión número 15. De esta manera duplica la flota del 2022.

Siendo este el segundo avión que recibe la compañía en dos semanas, su incorporación consolida a la aerolínea como la primera low cost del país en capacidad y flota. Los números la respaldan: según el Informe del mes de agosto de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la low cost obtuvo 21% de cuota de mercado nacional, aumentando 5 puntos respecto al 2022 y transportó 322.000 pasajeros, 123.000 más que un año atrás.

En los últimos doce meses incrementó un 43% los pasajeros transportados y eso significó un aumento de 5 puntos de cuota de mercado nacional

El recorrido del avión 14 se inició en la ciudad de Jinan (China), hacia Chitose (Japón) para llegar a Anchorage (Alaska). Luego se dirigió a San Antonio (USA), realizó la última escala en Lima (Perú) para aterrizar en Argentina. La operación demandó más de 60 horas. La aeronave es un Boeing 737-800 NG, con capacidad para 189 personas. Luego de realizar los procesos administrativos y de certificación comenzará su operación comercial en los próximos días en el país con la matrícula LV-KJE.

“Hoy somos la low cost que más personas transporta en Argentina, la segunda aerolínea más grande del país y una de las que más creció en Latinoamérica en los últimos dos años. Seguimos trabajando con el objetivo que nos propusimos desde el primer día: dar la libertad de volar a cada vez personas”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi y agregó: “Es un orgullo poder decir que este logro se da en Argentina, porque creemos que es fundamental seguir trabajando para que el desarrollo de nuestro país sea
sostenible. Seguiremos ampliando la conectividad, con más flota, más frecuencias y destinos, y contribuyendo en la generación de puestos de trabajo y empleo indirecto en cada destino al que volamos”.

Flybondi continúa con su propósito principal de dar la libertad de volar democratizando el acceso al avión como medio de transporte. En estos 5 años de operación, más de 8.500.000 pasajeros viajaron con la low cost y un 20% lo hicieron por primera vez en su vida.

18/09/2023

Artículos relacionados

Turkish Airlines invita a viajar con estilo

Turkish Airlines invita a viajar con estilo

La prestigiosa marca Ferragamo se hace parte de los vuelos Business Class de Turkish Airlines con una nueva y elegante colección en la que destaca el hecho de estar preparada de acuerdo con las necesidades de los pasajeros masculinos y femeninos con su diseño especial...

La nueva comida canadiense presentada por Air Canada

La nueva comida canadiense presentada por Air Canada

La línea aérea dio a conocer los 30 nominados a los Mejores Restaurantes Nuevos de Canadá 2023, dando la bienvenida a un nuevo grupo de restaurantes a los premios que otorga desde 2002. La lista destaca 30 restaurantes de 15 ciudades de costa a costa en Canadá, en la...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, vacaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo