Estas son las fantásticas cuevas de cristal de Islandia famosas por Game of Thrones

El mundo las conoció gracias a la serie Juego de Tronos. En los gigantescos glaciares de la región de Vatnajökull en invierno se forman largas cuevas que atraviesan el hielo y que invitan a maravillarnos.

En casi todas las temporadas de Juego de Tronos los helados paisajes de Islandia han servido de escenario para la famosa serie de HBO, sobre todo para ambientar las tierras del norte, esa extensión de glaciares, montañas y nieve más allá del Muro.

Los seguidores con más memoria recordarán algunas escenas de la segunda y tercera temporada, cuando Jon Snow es capturado y luego convive con el Pueblo libre, y las escenas románticas con Ygritte en una cueva.

Esas tomas fueron realizadas en el glaciar de Vatnajökull, el más grande de Islandia (de hecho ocupa el 8% de la superficie del país) y uno de los mayores de Europa.

Este glaciar se puede explorar contratando excursiones en 4×4, por senderismo, o más emocionante aún, explorando sus cuevas de cristal.

Las cuevas de hielo

Técnicamente habría que llamarlas cuevas de hielo, que se forman en los glaciares externos de Vatnajökull, como el de Breiðamerkurjökull; aunquetambién hay cuevas de hielo en otros glaciares islandeses como los de Mýrdalsjökull y Langjökull.

Cada año el movimiento de los glaciares hace que las cuevas se regeneren por el agua que entra durante el verano

El proceso de formación de las cuevas se inicia en el otoño, y esos meses solo los guías están autorizados para entrar, para que puedan diseñar sus recorridos turísticos para el invierno.

Las paredes de la cueva Anaconda. Foto Rene Rivers.

Las cuevas dinámicas

Como el glaciar es una formación dinámica, el movimiento de los hielos habrá cambiado su configuración al año siguiente. O sea, uno puede visitar el glaciar de Vatnajökull cada año y siempre se encontrará con cuevas nuevas.

Estas cavidades se generan como canales de agua que horadan el interior del glaciar, que en verano alcanza su apogeo (por lo que su acceso está prohibido).

Cuando en otoño se interrumpe este flujo las frías temperaturas solidifican las paredes de hielo de la cueva, lo que le otorga esa apariencia cristalina, con diferentes tonos de azul, con misteriosos juegos cromáticos con la luz que llega desde la entrada de la cueva.

Formaciones únicas

En algunos espacios se generan grandes salas, inmensas como catedrales, donde para darle un toque más fantasmagórico cuelgan estalactitas de hielo.

Si se visita en octubre o noviembre, ya al final de la temporada autorizada, el deshielo genera pequeñas corrientes de agua y cascadas que caen de los techos y paredes, lo que le da un aspecto más fantástico todavía.

De zafiros y diamantes negros

De todas las formaciones que se generan en ese glaciar la más popular es, lógicamente, la llamada Cueva de cristal, también conocida como la Cueva de zafiro, por el color azul intenso de sus paredes.

Una de las cuevas más curiosas es la Diamante negro, que debido a la presencia de polvo volcánico atrapado en el hielo las paredes parecen negras. Pero cuando la luz del sol entra en la cueva cambia a colores dorados y azules.

La cueva llamada Diamante negro adquiere su coloración oscura por las partículas volcánicas atrapadas por el hielo.

Las visitas solo se pueden realizar con guías autorizados, en una excursión donde el grupo de hasta 12 personas llega en vehículos 4×4 a la entrada de la cueva, y realizan una caminata de unos 30 a 40 minutos de hasta un kilómetro por el interior.

El precio de compañías como Glacier Adventure es de 140 euros por persona.

23/08/2022

Artículos relacionados

Un destino mágico

Un destino mágico

Jordania es un país que ha sido escenario de infinidad de películas, aunque muchos espectadores sólo descubran a Petra en "Indiana Jones y la Última Cruzada". En realidad sus paisajes alucinantes fueron el telón ideal para recrear mundos de fantasía en ocho famosas...

Un nuevo circuito pone a Mario Kart a recorrer Madrid

Un nuevo circuito pone a Mario Kart a recorrer Madrid

Con 200 millones de descargas acumuladas, el juego muestra de la mano de Mario y cía. la gastronomía y los lugares emblemáticos de la capital. A falta de que el circuito urbano de Fórmula 1 que pretende impulsar el Ayuntamiento de Madrid, el gigante de los videojuegos...

Si ya viste “Un cuento perfecto” ahora te mostramos dónde se filmó

Si ya viste “Un cuento perfecto” ahora te mostramos dónde se filmó

Lo que Netflix pone en pantalla tiene garantizado millones de vistas, y este fue el caso de la serie que cuenta la historia de Margot y David, en sólo 5 capítulos, pero que se colocó rápidamente entre las primeras elecciones en el mundo entero. Incluso, en Argentina....

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, vacaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo