La Ciudad de Buenos Aires deroga la Libreta Sanitaria y fija topes para los deliveries

El Gobierno de la Ciudad publicó en su Boletín Oficial la Modificación del Código de Habilitaciones, que implica la derogación de la Libreta Sanitaria y la Ley de Repartidores y Mensajería Alimentaria, que pone un tope a las comisiones que cobran las plataformas de delivery. Ambas leyes habían sido sancionadas por la Legislatura porteña el 16 de julio, respondiendo a reclamos efectuados por la AHRCC.

La derogación de la Ley de Libreta Sanitaria se enmarca dentro de la sanción de una ley que introduce amplias modificaciones a los textos del Código de Habilitaciones y Verificaciones. Su propósito es hacer más ágil y menos onerosa la tramitación de comerciantes, transportistas y prestadores de servicios diversos, eliminando viejas ordenanzas ya en desuso, actualizando las prescripciones en otros casos y procurando reducir el peso administrativo o burocrático sobre las actividades productivas. “La Libreta representaba un trámite muy engorroso, que había que hacer todos los años. Nuestro personal tenía que ir tres días seguidos –uno para sacar turno, otro para los estudios y un tercero para que le entregaran la Libreta- y la verdad es que se trataba de una foto del momento, una gestión burocrática que no contribuía en términos prácticos a la salud de los empleados”, explicó en su momento Ariel Amoroso, presidente de la AHRCC.

ck_PL-LEY-LCABA-LCBA-6316-20-5930

En cuanto a ley que regula las aplicaciones de delivery, fija un tope de 20 por ciento a las comisiones que se les cobra a los comercios, que hasta hoy pagaban hasta un 35 por ciento. Además, la nueva norma crea un registro para empresas y también los repartidores. “Como asociación, estamos conformes y agradecidos por estas normativas en tiempos de crisis y pandemia, pero consideramos que todavía hay mucho para hablar y legislar con respecto a las aplicaciones, en especial a su funcionamiento y a su manejo de cuotas del mercado”, señaló el presidente de nuestra entidad.

ck_PL-LEY-LCABA-LCBA-6314-20-5930

14/08/2020

Artículos relacionados

La Pampa homenajea a Favaloro

La Pampa homenajea a Favaloro

Con una sala ubicada en la Secretaría de Turismo de la provincia de La Pampa que recopila gran parte del acervo histórico turístico de la provincia, la región y el mundo, La Pampa pasa a formar parte de la red mundial del Museo del Turismo. El Museo del Turismo es una...

Expectativas del último fin de semana largo del 2023

Expectativas del último fin de semana largo del 2023

Los destinos turísticos aguardan con expectativas los feriados por el movimiento económico que éstos generan. El del 8 de diciembre no es la excepción, y Atrápalo señala que habrá bastantes argentinos desplazándose por el país. En la antesala del último fin de semana...

Delta elimina 31 toneladas de plástico de un solo uso a bordo

Delta elimina 31 toneladas de plástico de un solo uso a bordo

Delta comenzará las pruebas finales de sus nuevos vasos de papel a bordo de vuelos transcontinentales a partir de diciembre de 2023. El más reciente hito de sostenibilidad subraya el compromiso de la aerolínea con la innovación y el progreso. A la espera de las...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, cocaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo