El sábado en "Ciudadanos Viajeros" nos comunicamos con Daniel Fermani, quien partió en mayo pasado desde Gualjaina (Chubut) hasta Alaska en un recorrido que les llevó a él y a su mujer casi cinco meses entre ida y vuelta. Fueron 47 mil kilómetros para cumplir un sueño.
Estuvimos viajando casi 5 meses, desde mayo a septiembre
Nosotros vivimos en Gualjaina, Chubut, donde tenemos una hostería
Por suerte ya estamos en plena temporada y con mucho trabajo
Es un lugar al que nos vinimos hace 20 años y donde tenemos una hostería y ahora con un viñedo y una bodega
Son lugares que todavía están prístinos, pero hay que cuidarlos mucho
Es una caldera volcánica que tiene dos veces la superficie de la Capital Federal, y Piedra Parada es una pequeña parte de lo que quedó de ese volcán
Gualjaina es un pueblo de unas 2000 personas en el ejido urbano, pero tiene muchos habitantes en los alrededores. Es una Municipalidad con 17 parajes con mucha gente trabajando y viviendo del campo lo que completaría un total de 3500 habitantes
Estamos a 60 km de la Ruta 40 en plena estepa, con un clima bastante agradable con pocas precipitaciones con muchos días de sol
La Ruta 40 es una de las más largas del planeta y mucho le debemos a Marlu y Federico Kirbutz que escriben un libro que se llama "Mágica Ruta 40"
La Ruta es soñada, pero si te vas desviando unos kilómetros descubrís lugares increíbles
Nuestro viaje hacia Alaska lo iniciamos en la Ruta 40, subimos hasta Córdoba a saludar a mi hijo y mi nieto, volvimos a la Ruta donde visitamos Chilecito, Cafayate y Purmamarca y cruzamos a Chile por el Paso de Jama en Jujuy
Fueron 47 mil kilómetros sin ningún tipo de inconvenientes, y rescatamos la relación humana
La moto genera mucha empatía y más cuando ven a una pareja viajando sola