REWE Group, el gigante propietario de DER Touristik ha roto su asociación con la Mannschaft por la prohibición de los brazaletes arcoíris que pretendían usar en el Mundial de Qatar: “La postura escandalosa de la FIFA es totalmente inaceptable”.
La selección de Alemania pierde en el Mundial de Qatar, antes de jugar su primer partido. REWE Group, matriz DER Touristik —segundo mayor grupo turístico de Europa— ha anunciado que rompe su cooperación con la Federación Alemana de Fútbol (Deutscher Fußball-Bund, DFB).

La cuatro veces campeona del mundo pierde a uno de sus grandes patrocinadores debido al escándalo en torno a los brazaletes arcoíris. A la propuesta de los Países Bajos para mostrar el apoyo a la comunidad LGTBIQ+ utilizando un brazalete con la bandera representativa del colectivo y el lema ‘One Love’ (Un amor) se habían sumado las selecciones de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Gales, Inglaterra, Noruega o Suiza. Sin embargo, todas ellas han dado marcha atrás después de que la FIFA haya anunciado que los jugadores serían sancionados con tarjeta amarilla antes incluso de que arrancase el partido (cabe recordar que una segunda tarjeta podría provocar la expulsión del jugador, dejando al equipo en inferioridad numérica).

Decepcionados con la decisión de la DFB de ceder a la presión de la FIFA y no portar el símbolo, desde REWE han decidido romper prematuramente su colaboración con la entidad. “Para nosotros, el fútbol significa, entre otras cosas, juego limpio, tolerancia y solidaridad; también defendemos estos valores“, ha asegurado Lionel Souque, CEO del grupo de grandes almacenes con sede en Colonia. “Defendemos la diversidad, y el fútbol también es diversidad. Vivimos y defendemos esta actitud, incluso contra posibles resistencias. La postura escandalosa de la FIFA es totalmente inaceptable para mí como director ejecutivo de una empresa diversa y como aficionado al fútbol”, añadió el directivo de REWE, que también es el patrocinador oficial del F.C. Koln.

Acelerando una ruptura
Lo cierto es que la polémica en torno a los derechos humanos que rodea al Mundial de Qatar ya había llevado a la compañía de grandes almacenes más grande del país a anunciar que no renovaría su colaboración con la DFB a partir de octubre. Ahora, ha decidido adelantarse a ello con el objetivo de “distanciarse claramente de la posición de la FIFA” y no tener “ninguna conexión con la Copa del Mundo”.
Así, la empresa de Colonia renuncia a sus derechos publicitarios. Además, distribuirá de forma totalmente gratuita el álbum de colección que estaban vendiendo y donarán todas las ganancias previas. Aclaran que la cantidad y el destinatario de la donación se anunciarán próximamente.