Las celebraciones camperas y productivas se destacan en la agenda turística de los municipios bonaerenses, esta semana. Tres Arroyos realizará la Fiesta Provincial del Trigo; Tornquist, la de la Vendimia en el Pueblo Turístico Saldungaray; General Alvarado, la Nacional de la Papa; y Ayacucho, la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Por su parte, Coronel Suárez cerrará la temporada de verano con mucha música.
FIESTAS POPULARES
TRES ARROYOS
54º Fiesta Provincial del Trigo
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 8 al domingo 12, en diferentes horarios, en el Predio de la Fiesta Provincial del Trigo, en av. Ituzaingó y Matheu.
Descripción: Mesa Redonda Agropecuaria, muestra industrial, concurso de panes caseros y concurso de vidrieras de comercios. El último día, almuerzo oficial y desfile de instituciones y maquinarias. Además, se entregarán diversos reconocimientos, entre los que se encuentran la Espiga de Oro, el Agricultor Pionero, el Peón Rural, la
Maestra Rural, y premios para los ganadores del concurso de las Muestras de Trigo. En el Centro Cultural La Estación, se podrá visitar la exposición estática de colectividades y el salón Mariquita Sand Pequeños Formatos. Sobre el escenario mayor se presentarán César “Banana” Pueyrredón, Kapanga, Banda XXI, Los Nocheros, La Delio Valdez, Los Aymareños y artistas locales. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de la Fiesta Provincial del Trigo y la Municipalidad de Tres Arroyos. Consultar programación en: www.facebook.com/photo?fbid=583097550512484&set=a.315594943929414
Más información: www.facebook.com/municipalidaddetresarroyos – www.instagram.com/municipalidadtresarroyos

MARCOS PAZ
Festival Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca
Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, a partir de las 18:00, en el Espacio Quinta Devoto, Ruta 40, km 50.
Descripción: Espectáculos en vivo con artistas locales, regionales y nacionales. El domingo, desde las 10:00, destrezas criollas. Además feria de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Subsecretaría de Cultura del Municipio de Marcos Paz.
Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz – www.facebook.com/municipiomarcospaz
OLAVARRÍA (Colonia Hinojo)
11º KreppelFest
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, desde las 09:00; y domingo 12, a partir de las 08:00, en Colonia Hinojo.
Descripción: Clásico show del espiche, gran desfile cívico por la avenida De los Fundadores y elaboración del kreppel en vivo. El grupo Los Charros será el encargado de cerrar la fiesta. Además, paseo de artesanías, patio cervecero y food trucks. Entrada gratuita. Organizan las instituciones de Colonia Hinojo con el apoyo de la Municipalidad de Olavarría. Consultar programación en: https://cutt.ly/K8purtK
Más información: www.facebook.com/municipiodeolavarria – www.instagram.com/muniolav
CORONEL DORREGO (El Perdido)
28º Fiesta Anual Tradicionalista Agrupación Los de Fierro
Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, desde las 18:00, en la Estación José A. Guisasola de El Perdido (Ruta 3, km 577).
Descripción: Dos día a pura destrezas criollas, jineteadas, prueba de riendas, desfile, muestra ferroviaria, peña libre, fogones y bailanta. La celebración comenzará con la cabalgata que partirá desde el Vivero Municipal, el sábado a las 14:00, rumbo a El Perdido. Por la noche, velada folklórica en el Club Progreso y elección de La Flor del Pago 2023. Entrada arancelada. Organiza la Agrupación Gaucha Los de Fierro con el apoyo de la Municipalidad de Coronel Dorrego. Programación en: www.facebook.com/elperdido8156/?locale=es_LA
Más información: www.facebook.com/DorregoTurismo02 – www.instagram.com/turismodorrego/?hl=es
LA PLATA
Año Nuevo Chino
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 12:00, en el Paseo del Bosque, av. 1 y 53.
Descripción: Celebración del año del Conejo de Agua, el evento chino más grande de Latinoamérica, con una amplia variedad de propuestas de la cultura y tradición del país asiático. Gastronomía típica con el Circuito Urbano Gastronómico, paseo de artesanías con la Feria Manos Platenses, y espectáculos en escena. Entrada gratuita. Organizan la Fundación Pro Humanae Vitae; la Municipalidad de La Plata; el Instituto Confucio de la UNLP; la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina; la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata; y la Escuela de Artes Marciales Mei Hua.
Más información: www.facebook.com/fphvarg – www.instagram.com/fphvarg

EVENTOS GASTRONÓMICOS
BAHÍA BLANCA
1º Fiesta del Cubanito Bahiense
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 13:00, en el Parque de Mayo, av. Alem y Córdoba.
Descripción: Concurso para elegir los mejores cubanitos, con un prestigioso jurado y el voto del público. Feria de emprendedores, artistas locales y cierre con la música de Kapanga. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Bahía Blanca.
Más información: www.instagram.com/fiestadelcubanito
EVENTOS CULTURALES
COLÓN
Festival de Teatro Independiente
Fecha, hora y lugar: Del viernes 10 al domingo 12, en distintos horarios y salas de la ciudad.
Descripción: Se presentará lo más destacado del teatro de la región nº 14, provincia de Buenos Aires Norte: Escobar, Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Arrecifes, Pergamino, Salto, Rojas y Capitán Sarmiento. Además, taller de Teatro de Objetos y conversatorio de artistas regionales. Entrada gratuita. Organiza el Consejo Provincial del Teatro Independiente y la Municipalidad de Colón a través de su Secretaría de Cultura. Consultar programación en: www.facebook.com/photo?fbid=568121215345730&set=pcb.568121278679057
Más información: www.facebook.com/MunicipalidadColonBA –
CORONEL SUÁREZ
Suárez Peatonal
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 19:00, sobre la av. Casey.
Descripción: Cierre de la temporada de verano con Iván Noble y Cruzando el Charco. En la previa, la solista Belén Figueroa de Huanguelén; Imanol Insua, Nano Merkel, Axel y Alan Tucker del grupo Clima, junto a profesores e integrantes de la EMMCOS como Roxi, Clara Aguirre, Ángel Schamberger, Joaquín Meier, Juan Gonella y Daniel Leoz. Asimismo, Infinita Danzas de Solanas Garibotto, y el trío Cínicos Coyotes le pondrá rock a la jornada. Tradicional patio gastronómico y cervecero con instituciones, artesanías y arte callejero. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.instagram.com/suarezmunicipio – www.facebook.com/suarezmunicipio
CARMEN DE ARECO
Carmen Fest 2023
Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, a partir de las 18:00, en el predio René Favaloro, La Estación.
Descripción: El sábado, cumbia con Emanero y, el domingo, rock, con Tita Print y la actuación de diferentes bandas locales y regionales. Espacios para la familia, las artesanías y gastronomia. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco.
Más información: www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco – www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco
EVENTOS DEPORTIVOS
GUAMINÍ
12º Rural Bike Vuelta a La Cascada
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 10:30, desde el Balneario Lago del Monte.
Descripción: Competencia de rural bike que contempla dos distancias: 61 kilómetros competitivos y 30,5 promocionales. Participan ciclistas del distrito y de la región. Se otorgarán importantes premios. Inscripción arancelada vía www.deportesydesafios.com.ar. Organiza el Club Ciclista local con el auspicio de la Municipalidad de Guaminí.
Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100028422176898
BRAGADO
Duatlón Ciudades Amigas
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 09:00, en el Parque Lacunario San Martín.
Descripción: Primera fecha, de un total de seis, en localidades alternativas entre Bragado, 9 de Julio y General Viamonte. Cada competencia contempla 5 kilómetros de pedestrismo, 20 de ciclismo y 2,5 de pedestrismo; en dos modalidades, individual y por equipos, y categorías cada diez años; sobre terrenos variados: pasto, caminos rurales, asfalto y senderos. Próximas fechas: 9 de abril en Naón, Nueve de Julio; 7 de mayo en Los Toldos, General. Viamonte; 4 de junio en Bragado; 9 de julio en Dennehy, 9 de Julio; y 6 de agosto en General Viamonte. Inscripción arancelada a beneficio de alguna entidad educativa, clubes, agrupaciones atléticas según la ciudad. Organizan los municipios de Bragado, General Viamonte y Nueve de Julio.
Más información: www.instagram.com/direcciondedeportesmb – (02342) 468258/451386.