Aerolíneas que cancelan vuelos a Wuhan, hoteles que permiten cancelaciones de reservas sin recargos y compañías de cruceros que eliminan salidas sufren además la baja de sus acciones en las principales Bolsas del mundo.
Aerolíneas como la rusa Aeroflot o las chinas Xiamen Air o Hainan Airlines ya han enviado sendos comunicados a las agencias de viajes informándoles de la posibilidad de reembolsar o reemitir billetes sin gastos (hacia o desde China) que hayan sido emitidos antes de 24 enero de 2020 y siempre que no haya ‘No Show’, informan las fuentes consultadas. En las últimas horas se han unido a estas compañías otras como Philippine Airlines y Virgin Atlantic anunciando la posibilidad de cambiar las fechas de los vuelos o reconducirlos hacia otros destinos diferentes a China o Hong Kong.
Los valores en Bolsa de las principales compañías turísticas en el parqué madrileño han sufrido los primeros efectos del coronavirus de China registrando este lunes caídas de en torno al 5,5% en el caso de IAG o Amadeus seguidas muy de cerca por Meliá, mientras que para NH el descenso se ha situado en un 2%.
A nivel internacional, Intercontinental o la naviera Carnival también han visto resentido su valor en Bolsa con descensos que sobrepasan el 5%. En el caso de las aerolíneas, Air France-KLM ha sido la que más ha visto caer su valor bursátil con descensos del 6%, seguida de Easyjet y Lufthansa que se han dejado en torno al 5% y el 4%.
Fuente: http://www.preferente.com publicado el 27/01/2020