Los nuevos protocolos diseñados por la Organización Mundial de la Salud para los locales de atención al público, como las agencias de viajes, son compilados por la Federación y entregados a todos los integrantes del sector para prepararse al momento en que puedan abrir sus puertas.
FAEVYT informa las Recomendaciones de Seguridad Sanitaria para Agencias de Viajes y Turismo, siguiendo las recomendaciones de la OMS para propiciar el buen funcionamiento operativo de las agencias de viajes y turismo, con el objetivo de evitar el contagio y propagación del virus y garantizar así la seguridad sanitaria dentro del espacio de trabajo.
Se trata de un documento abierto, que será actualizado según las nuevas medidas y recomendaciones dadas por las autoridades oficiales según la evolución del virus COVID-19, para que las empresas de viajes y turismo puedan comenzar a adaptar sus estructuras y procesos, de acuerdo a sus requerimientos operativos y geográficos, de cara a un protocolo final para nuestro sector.
Limpieza en primer plano
El espacio de trabajo debe preservar la salud de empleados y clientes. Para ello se debe contar con materiales para facilitar el cumplimiento de una adecuada higiene respiratoria en áreas de espera u alto tránsito, proveer de dispensadores con productos desinfectantes o espacios aptos para el lavado de manos con agua y jabón; respetar al máximo las capacidades previstas de cada sala, aconsejando una densidad máxima de 4 personas por cada 10 m2; establecer la distancia recomendada entre cada puesto de trabajo de 2 metros; extremar las medidas de limpieza de escritorios, muebles, teléfonos etc; y ventilar adecuadamente el local.

Seguridad para el personal
Deberán guardar aislamiento las siguientes personas: Mayores de 60 años, embarazadas, diabéticos, personas con enfermedades respiratorias, cardiológicas, anticoagulados e inmunodeprimidos; tendrán que informar a la ART quiénes cumplen con sus tareas normalmente y quienes lo hacen por teletrabajo; establecer horarios de entrada y salida escalonados si se pudiera; asegurarse que el personal sea consciente de que deben informar cualquier signo/síntoma de enfermedad respiratoria antes o durante el trabajo y brindar apoyo al personal a través del acceso a asesoramiento médico durante la convalecencia.
Contacto con el cliente
En el caso de que deba concurrir al local se deberá usar un protocolo de pago sin contacto mano a mano, utilizando una superficie intermedia y limpia para entregar y recibir; exigir el uso de barbijos y guantes; no compartir objetos; desinfectar los lugares en donde haya estado el cliente una vez que se retiró del local.
Y fundamentalmente informar y estar actualizado sobre todas las actualizaciones de estos protocolos para evitar posibles contagios.
Texto completo de las Recomendaciones de Seguridad Sanitaria para Agencias de Viajes y Turismo
Recomendaciones-de-Seguridad-Sanitaria-para-Agencias-de-Viajes.-FAEVYT