Para este receso invernal Tandil ofrece innumerables espacios para sorprender, acompañar y divertir a los turistas. Parques y paseos se multiplican y, este año, se suman como nunca los pueblos rurales Gardey, Fulton, Vela y Azucena.
Imaginate saltar de un cerro, trepar a caballo por un camino de cornisa, visitar una granja donde los animales -en su mayoría autóctonos- son cuidados hasta recuperar su libertad. Imaginate una picada con más de 30 ingredientes o una cena de comida costeña preparada con ingredientes bien frescos, pensate haciendo un paseo en kayak por el Dique, bicicleteando hasta alguno de los pueblos rurales o tomando unos mates en alguna plaza.
Imaginate dormir en una cabaña donde crepita el fuego del leñero y te tomás un vinito del viñedo local. Pensá en los campos de peonias, prontos a florecer o en los tambos de donde sale la leche para preparar alguno de los mejores quesos argentinos. Todo esto ofrece Tandil, un destino cerca de la ciudad con un gran abanico de opciones para disfrutar en familia.
En estas vacaciones abrirán todos los parques de la ciudad. Ubicados en lo alto de los cerros que la rodean, ofrecen, además, una gran cantidad de actividades con unas vistas increíbles. Y el ascenso a casi todos ellos es una aventura que los más chicos disfrutan a cada momento.
El Centro Náutico del Fuerte está ubicado exactamente en La Isla del Lago en plena ciudad. La Asociación -que el próximo 20 de agosto cumple 40 años- ofrece un gran parque con asadores, juegos, navegación en kayak, canotaje, bádminton, pesca, remo, ideal para pasar un día de relax y diversión.
El presidente del Centro, Fabricio Stampone, contó que trabajan con embarcaciones tanto de paseo como de competencia y detalló: "lo más destacable es que funciona una escuela de pesca para niños y adultos donde aprenden acerca de este deporte y la actividad del año se cierra con una siembra de huevas de alevinos con el apoyo de la Estación de piscicultura de Chascomús. Somos la única entidad de la ciudad que desde hace 25 años hacemos siembra con el fin de preservar el recurso".
La propuesta turística se amplía con el camping, con capacidad para más de 300 personas y abierto durante todo el año. En ese mismo espacio se realiza la Fiesta Artesanal de la Cerveza. El lugar tiene parrillas, bancos un gran quincho para los acampantes y wifi en todo el predio.
Cada uno de los pueblos de Tandil se prepara para mostrarse y recibir a los visitantes con su tradicional hospitalidad. En Gardey los días 23 y 24 de julio, a partir de las 14 horas, las emprendedoras realizarán una feria temática con proyección de películas infantiles en el Centro Cultural y también se organizó una Kermesse. Habrá todos los días circuitos integrados para descubrir todos los rincones del pueblo junto a dos guías de turismo, con cita previa.
En Fulton los días 16, 17, 21, 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de julio estarán disponibles las guías de turismo para visitar la fábrica de alfajores Estaful y la casa de té de 11 a 15 horas. Mientras que del 15 al 31 de julio el Almacén de Adela ofrecerá comidas típicas de la gastronomía bonaerense de 9 a 19 horas.
En Azucena durante los días 20, 22, 27 y 29 de julio se dispondrá de las guías para visitar el almacén de campo 4 Esquinas, con grupos mínimos de 10 personas. Allí, desde la 11 de la mañana, se podrá vivenciar una demostración de ordeñe y visitar el taller de elaboración de quesos, como así también degustar los productos en el viejo almacén con una copa de vino. Como son actividades al aire libre se suspenden por lluvia.
En María Ignacia Vela estarán a disposición dos guías para visitar el pueblo y conocer su historia y sus atractivos principales.
Circuitos de aventura: los parques aéreos incluyen circuitos de entretenimiento para todas las edades, con obstáculos de troncos, puentes, sogas, gomas y redes, con medidas de seguridad y las explicaciones de acuerdo a quien realiza la actividad.
Circuitos serranos: Por las afueras de la ciudad, visitando los paseos que se encuentran en las Sierras más antiguas de Sudamérica, con información sobre el origen geológico del sistema de Tandilia y la actividad vinculada a la historia de la industria de la piedra y las canteras. Incluye la visita a Cerros emblemáticos como Cerro La Movediza, Cerro Centinela, Cristo en la Sierra, Paseo del Bicentenario, Parque del Origen.
City tour: circuitos históricos, culturales y religiosos donde se descubre Tandil, su origen, costumbres, leyendas, tradiciones. Se ofrecen diferentes recorridos por la ciudad para todas las edades e inquietudes, incluyendo recorrido por área fundacional, relevando el origen como fuerte militar, Plaza Independencia, Parroquia del Santísimo Sacramento, Palacio Municipal. Una recorrida por el Monte Calvario, Parque Independencia, Lago del Fuerte.
Cabalgatas: Experiencias para estar en contacto con la naturaleza y con el animal generando un vínculo especial. Las cabalgatas son de medio día, y las que terminan al atardecer se cierran con un fogón, canto y guitarra.
Canopy: Deporte de aventura ecológico que permite deslizarse de un punto a otro mediante cables horizontales con un equipo completo de seguridad, pudiendo así sentir y vivir la sensación de volar, además de apreciar el paisaje. Tiene un sistema de frenos, plataformas y anclajes a árboles a 20 mts del suelo.
Canotaje: Se practica en una embarcación ligera de fibra de vidrio o plástico. Ideal para su práctica es el Lago del Fuerte recorriendo sus afluentes y costas. El kayak es propulsado por una pala de dos hojas y la canoa, propulsada por una pala de una sola hoja y por cada integrante de la embarcación.
Escalada: Se realizan ascensos sobre paredes de roca de suave inclinación o paredes verticales, valiéndose de la fuerza física y conocimientos básicos, se trabaja en alturas de distintas medidas y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección (cuerdas, arneses, mosquetones de seguridad y otros).
Mountain bike: Acompañado de un guía visitando lugares, recorriendo senderos y caminos rurales disfrutando paisajes que se van descubriendo, su finalidad es combinar la destreza del desplazamiento con el disfrute del entorno.
Rappel: sistema de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. Se realiza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado. Es una actividad recreativa y muy de moda dentro del turismo aventura.
Running: carrera a pie por senderos, caminos rurales y sierras Salidas guiadas por circuitos tradicionales de las carreras de running de renombre en Tandil. Incluye guia con experiencia en trail running, duración estimada de 2-3horas
Tirolesa: Una polea se desliza por cuerdas montadas en un declive. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior hasta una plataforma natural o artificial mediante una cuerda de trabajo y una cuerda de seguridad. Es una práctica que se utiliza como recreativa dentro del turismo aventura y la pueden practicar personas de cualquier edad.
Trekking por las sierras: son travesías o recorridos por la naturaleza que se realizan generalmente a pie, en cerros aledaños a la ciudad o en otros a mayor distancia y su duración puede variar de unas horas hasta jornada completa combinándose con campamento, implican además el respeto por la biodiversidad y el reconocimiento del entorno geográfico y geológico
Turismo rural: Es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, habitualmente en pequeños campos, estancias o parajes rurales donde se encuentran viejos almacenes de campo con la tradición y costumbres que estos encierran, alejados del centro de la ciudad desde 20 a 80 km. de distancia y con escasos habitantes. Estas visitas guiadas son verdaderas experiencias serranas y rurales, se pueden realizar de mañana o de tarde y los paseos se combinan según el interés del grupo, conociendo estaciones y productores de la zona disfrutando de degustaciones de productos regionales y apreciando el valor del trabajo y la riqueza agrícola ganadera del lugar
Walking Tour: recorridos a pie por los paseos más cercanos, relevando paso a paso la historia y las tradiciones que encierra el área fundacional, con sus edificios más emblemáticos y los paseos.
Permacultura: Experiencia ecológica en la que se trata de restaurar el daño causado a los sistemas naturales al mismo tiempo que se gestionan los recursos de manera sostenible para beneficio mutuo de la especie humana y la naturaleza.
Para más info podés visitar el Instagram destinotandiloficial o el Facebook Destino Tandil