Andalucía, Cataluña y Castilla y León realizaron una gira previa a la Feria Internacional de Turismo en Brasil y Argentina para un mano a mano con los operadores turísticos de ambos países, y esperan a los viajeros y agentes de viaje en la cita de La Rural del 1 al 4 de octubre.
Tras los dos años y medio en los que el turismo estuvo afectado por la pandemia ya era hora de volver a reencontrarse con sus socios comerciales de este lado del Océano Atlántico, por ese motivo la la Oficina Española de Turismo de Buenos Aires ha llevado a cabo el Spain Tourism Summit, primero en San Pablo, y luego en la capital argentina donde han contado con la presencia de representantes de empresas turísticas de Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Estas Jornadas Profesionales pusieron en contacto a los representantes de la oferta turística española, tanto a las empresas turísticas privadas como a algunas entidades de promoción del destino, con los principales operadores de los mercados emisores latinoamericanos para explorar oportunidades de negocio.
Las jornadas de comercialización incluyeron rondas de negocios, actividad de networking, cocktail de cierre y sobre todo un espacio ideal para el acercamiento cara a cara de los proveedores, representantes y destacados de la industria turística y la comercialización entre España y Latam.
En FIT este año son co-expositores tres comunidades autónomas de lo más variadas con muy amplias y diversas propuestas
Castilla y León es una de las regiones más grandes de Europa; mundialmente famosa por su riqueza cultural, histórica, artística y patrimonial. Posee 11 bienes declarados “Patrimonio Mundial” por la UNESCO, incluyendo el Camino de Santiago francés, ya que la mitad de su recorrido está en tierras de esta región. Castilla y León es también uno de los mejores destinos del mundo para aquellos aficionados al turismo del vino. Por la calidad y variedad de sus vinos, y el rico entramado de la oferta turística que se ha creado en este sector.
Formada por las 9 provincias de Ávila, Segovia, Salamanca (en donde están las 3 ciudades declaradas “Patrimonio mundial” del mismo nombre), Soria, Valladolid, Zamora (provincias que cruza el Río Duero, y de gran importancia para el turismo enológico), Burgos, Palencia y León (por las que pasan 400 km del Camino de Santiago). La oferta de turismo de naturaleza es muy vasta y pionera en España en “Turismo rural”. Es uno de los destinos más importantes de Europa para turismo patrimonial, y todo amante de la historia, encontrará en Castilla y León un destino ideal. Es de hecho una de las cunas de la cultura española e hispanoamericana. Castillos, museos, balnearios, bodegas, monasterios, catedrales, pueblos medievales…, hacen de Castilla y León un destino cultural y gastronómico de enorme interés. Una buena alternativa a los destinos masificados muy bien comunicada con Argentina a través del Aeropuerto de Madrid, ciudad conectada con la mayoría de las ciudades de Castilla y León con el tren de alta velocidad.
Cataluña además de su ciudad estrella Barcelona, con la ruta del modernismo y novedades urbanas constantes, ofrece mucho más. Enogastronomía, historia, arquitectura, sol y playa, naturaleza, nieve, deporte, lujo, cultura, shopping, parques temáticos y ciudades icónicas como Girona, Tarragona y Lérida.
Con las singulares playas de la Costa Dorada, Costa Barcelona y la Costa Brava y localidades de fama internacional como Salou, Sitges, Tossa de Mar, Cadaqués, Lloret de Mar o Roses que cuentan con múltiples Estaciones Náuticas para practicar actividades en el mar. Además de bellísimos paisajes de montaña; infaltable una excursión al Pirineo catalán y a sus Parques Nacionales.
Andalucía
La diversidad y múltiples colores de Andalucía, con sus 8 provincias merecen un viaje por el sur de España. Descubrir sus espacios declarados Patrimonio de la Humanidad, entre ellos en Granada, la Alhambra, el Generalife y el Albaicín; en Córdoba, su centro histórico con la Mezquita; en Sevilla, la Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias; y en Jaén, los conjuntos monumentales de Úbeda y Baeza. Además, disfrutar de sus tradicionales fiestas como la Semana Santa, el Carnaval de Cádiz, el Rocío en Huelva o la Feria de Abril de Sevilla.
Su variada naturaleza va desde las playas de las Costa del Sol, Costa de la Luz y Almería, a los extensos campos de olivos de Jaén, sin dejar de hacer al menos un recorrido por los encantadores pueblos blancos caracterizados por su belleza y tranquilidad.