NYC & Company invita a los visitantes de todo el mundo a vivir la experiencia y los festejos de Navidad en la "Gran Manzana" que este año vuelve a ofrecer experiencias y eventos festivos en gastronomía, compras, cultura y el entretenimiento en los cinco distritos.
La ciudad de Nueva York se ha convertido en uno de los destino navideños más emblemáticos.
La Navidad es para muchos la mejor época de Nueva York. Durante estas fechas, la ciudad se convierte en la capital de estas fiestas. Sus eventos y costumbres son mundialmente conocidos como el "Radio City Christmas Spectacular", la "Shopping Week" con tiendas espectacularmente decoradas, el encendido del gigantesco Árbol del Rockefeller Center o el fin de año de Times Square.
Manhattan comienza el periodo navideño antes que el resto de los distritos de la ciudad. Aunque la Navidad se inicia oficialmente con el encendido del Árbol del Rockefeller Center, la decoración navideña de las tiendas están listas para el día de Acción de Gracias. Tras ese día, comienzan las tradicionales compras de Navidad con la famosa "Shopping Week". Esta semana de las compras, coincide con el encendido del Árbol del Rockefeller Center, y Nueva York se llena de turistas en su mayoría nacionales, motivo por el cual, los precios de los hoteles suben sus precios. Pasada la "Shopping Week" no sólo los hoteles recuperan sus precios, sino que las tiendas y centros comerciales preparan sus ofertas y descuentos.
El cuarto trimestre es históricamente el más fuerte del año, representando aproximadamente el 30% de las visitas a la ciudad. Esta esperada y vibrante temporada navideña llega en medio del continuo repunte del turismo en la ciudad para pasar las fiestas en Nueva York, con 6,5 millones de personas que se espera que la visiten sólo entre Acción de Gracias y Año Nuevo.
«Un viaje para disfrutar de la Navidad en Nueva York durante las fiestas es mágico, tanto si se trata de la primera visita como de una tradición anual», dijo Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Company.
-Desfile de Acción de Gracias de Macy’s: 24 de noviembre | Manhattan
El Thanksgiving's Day o Día de Acción de Gracias, se celebra el cuarto jueves de Noviembre. Esta fiesta nacional fue instaurada en 1789 en recuerdo a los primeros peregrinos que llegaron al país. Según cuenta la leyenda, un grupo de ingleses huyeron de su religión protestante poniendo rumbo hacia las américas a bordo de un barco llamado Mayflower. Los que lograron sobrevivir a los 65 días de viaje, llegaron a las costas de Plymouth el 21 de noviembre de 1620 donde fueron recibidos por los indígenas que les acogieron y ayudaron a resistir durante el invierno. Los ingleses participaron en la cosecha del año siguiente, que fue muy próspera y en señal de agradecimiento, celebraron una fiesta en la que los indios cocinaron pavos.
En el Día de Acción de Gracias, las familias se reúnen para comer el tradicional pavo relleno y postres como el pastel de nueces y de calabaza. Durante la mañana, carrozas y grandes globos en forma de muñecos, desfilan por la Séptima Avenida desde la Calle 77, hasta los almacenes Macy's en la Calle 34, en el "Macy's Thanksgiving Day Parade".
-Ceremonia de encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center: 30 de noviembre | Midtown Manhattan.
El primer miércoles después del Día de Acción de Gracias, se simboliza el comienzo de la Navidad con la ceremonia de encendido del Árbol de Navidad del Rockefeller Center por el gobernador del estado de Nueva York. El árbol (que trata de ser el más grande del mundo) es escogido por el director de jardinería del complejo Rockefeller Center y se trata de un Picea Abies que supera siempre el medio siglo de edad y los 20 metros de altura. Se planta entre el General Electric Building y la estatua de Prometeo unos 20 días antes del encendido para adornarlo con 30.000 luces de colores. Esta tradición data de 1931, cuando los trabajadores que construían el complejo plantaron en el terreno un pequeño árbol de Navidad. No es fácil asistir de cerca a este acontecimiento puesto que el espacio abierto del Rockefeller Center es pequeño y el número de personas que se concentran muy grande (unas 200.000). La ceremonia comienza sobre las 7 de la tarde y tiene una duración de cerca de dos horas.
Encendido de la Menorá más grande de Brooklyn: 18-25 de diciembre | Prospect Heights, Brooklyn.
Celebra Janucá con la iluminación de los candelabros más grandes del mundo. Uno de los lugares está en Manhattan, en la Quinta Avenida y la calle 59 (frente al Hotel Plaza). Este ícono festivo de acero de 32 pies de alto, color dorado y 4,000 libras es algo digno de ver. Una menora similar se encuentra cruzando el río, en Brooklyn Grand Army Plaza (al frente de Prospect Park). Se encenderá una vela en cada menorá todas las tardes de las festividades.