En qué lugar se pueden realizar compras libres de impuestos. Un duty free shop de primera categoría para adquirir productos importados y otras opciones accesibles a través de los pasos fronterizos del país.
La ciudad de Colón es una de las más pintorescas de la Argentina. Los viajeros prefieren esta localidad entrerriana por sus playas sobre el río Uruguay, que tienen opciones de hotelería y camping. También buscan relajarse en su complejo termal o disfrutan de espacios como el Parque Quirós, con sus senderos, escalinatas y vistas del paisaje costero.
Desde la comuna es posible acceder al Puente Internacional General José Gervasio Artigas. Este paso fronterizo une Colón con la ciudad uruguaya de Paysandú, reconocida por sus desfiles gauchescos. Además, viajar sobre esta interconexión permite contemplar la vida natural en torno al río, así como las playas de la Isla Caridad.
Una vez en Uruguay, la propuesta es visitar el Tax Free Shop de Paysandú. La tienda libre de impuestos se encuentra abierta todos los días, de 8 a 23 horas. Acepta pesos argentinos y dólares, entre otras monedas, así como una gran variedad de tarjetas de crédito, entre las que se encuentran Visa, Mastercard y American Express.
En el recinto se pueden adquirir productos de marcas internacionales en la categoría de bebidas alcohólicas, perfumería y artículos del hogar.
El Duty Free Shop Puerto Iguazú representa una experiencia destacada dentro del amplio abanico que propone Misiones, entre atractivos de interés internacional como las cataratas del Iguazú, el Hito Tres Fronteras y propuestas de alojamiento de primer nivel. En su área céntrica, Puerto Iguazú ofrece un variado circuito gastronómico, discotecas y casinos.
Se llega al mall a través de la RN N° 12, km 1645,5. Está abierto al público de domingos a jueves de 12 a 20, en tanto viernes y sábados opera hasta las 21. En las tiendas se abona con tarjetas internacionales Visa, Mastercard, Diners y Amex; tarjetas de débito Visa Electron o Maestro; o en efectivo, utilizando dólar estadounidense, peso argentino o Real.
El establecimiento cuenta con estacionamiento gratuito, con cuatro plazas destinadas a personas con discapacidad. Esta disposición se extiende a lo largo y ancho del complejo, donde funcionan dos ascensores y dos rampas mecánicas, así como se ofrecen probadores, mesas y sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida.
El Duty Free Shop Puerto Iguazú se sitúa en las cercanías del Puente Internacional Tancredo Neves que une Argentina con Brasil. Debido a esta ubicación, el paseo está rodeado por las maravillas naturales que conforman la selva misionera. En el predio, la vegetación vibrante armoniza con el estilo cosmopolita que caracteriza a sus tiendas.
La estructura del mall se extiende por una superficie de 10.000 m2 sólo de locales comerciales, organizados por rubros. En cada negocio se comercializan primeras marcas internacionales de electrónica, perfumería y cosmética, bebidas, indumentaria y comestibles. Otra de sus ventajas es que tiene espacios de recreación, bar y restaurante.
Nuevamente, Entre Ríos integra la lista. Es que la ciudad de Gualeguaychú es una de las más importantes de la provincia; de hecho, es la tercera más poblada. Es visitada año a año no solo por la tranquilidad y sus complejos termales, sino también por la fiesta que se vive en ella, con los tradicionales Carnavales, que se realizan desde 1997 y son considerados uno de los espectáculos a cielo abierto más grandes del mundo, después de los de Río de Janeiro y Venecia.
La Ruta Nacional 136, que inicia en una de las puntas de la localidad, desemboca en el primer paso fronterizo terrestre entre Argentina y Uruguay: el Puente Internacional General San Martín, a 28 kilómetros de la ciudad.
Cruzado el río Uruguay, una de las primeras paradas obligatorias en cada viaje es el Free Shop San Martín. Tras dejar atrás el peaje, podremos detenernos y acceder a la tienda libre de impuestos, abierta todos los días de 8 a 24 horas.
Allí se puede acceder a productos de diversas categorías, abonando en efectivo, tanto en pesos argentinos como en dólares, así como con tarjeta de crédito, antes de seguir camino rumbo a las distintas ciudades de Uruguay.
Aunque también permite la posibilidad de, en caso de adquirir un producto en alguno de los locales Tax Free del país limítrofe, pagar incluso menos: unas máquinas esperan al costado del camino, entre las oficinas de controles, y permiten acceder en pocos clicks, y de forma automatizada, al régimen de devolución del 80% del IVA para las compras que realicen los turistas no residentes.
Esto es aplicable a prendas de vestir, artículos de cuero, alimentos, bebidas y artesanías, tanto de producción nacional como extranjera, siempre que su destino final sea ser utilizado o consumido fuera de Uruguay. Una alternativa para aquellos que deseen hacer compras libres de impuestos en sus viajes al exterior.