- El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y Vivamos Cultura. En esta plataforma, se puede ver el calendario completo de actividades.
Además de presentar las actividades para la semana del 17 al 23 de abril, la Ciudad propone disfrutar de un concierto único del Laboratorio Orquestal para Instrumentos de Arcos el sábado 15 de abril. Este será dirigido por el Maestro Lucio Bruno Videla, e incluirá el estreno
de una obra europea y el reestreno de la obra para dos violines, arpa y orquesta de cuerdas de la compositora argentina Elsa Calcagno (1905-1978). Será a las 16 h en el Auditorio de la Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta 2263), con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad del espacio.
Además, el domingo 16 de abril se realizará una edición especial de Calles Culturales en Velazco Disquería & Bar. De 14 a 22 h, este gran evento celebrará el 5to aniversario del bar melómano ubicado en Velazco entre Scalabrini Ortiz y Araoz. La programación condensa la esencia estética de la disquería y traza un recorrido por la cultura independiente a través del jazz, techno, funk, rock. Habrá DJ Sets especiales de vinilos. Se presentarán en vivo bandas como 3am Trío, de funk; Los Biband, de música de los años 60 y 70; Camionero, de rock; Vorvart, de Techno Punk, y Barby Aguirre.
Y durante todo el fin de semana, también se podrá recorrer MAPPA, el Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios, que se realizará los días 14, 15 y 16 de abril en Colegiales. Habrá propuestas gastronómicas de reconocidos chefs, y charlas y talleres para celebrar la cocina. El evento contará además con programación especial de shows y propuestas culturales.
A continuación, las actividades para la semana del 17 al 23 de abril:
Lunes 17
Ciclo Mecenazgo +: funciones en el Centro Cultural 25 de Mayo todos los lunes a las 20 h, en el Centro Cultural San Martín los miércoles a las 20 h y en el Museo del Cine los domingos a las 18 h.
Martes 18
Música de Cámara en la Alianza Francesa (Billinghurst 1926): el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART), presenta la segunda edición del ciclo de este ciclo con conciertos a cargo de diferentes formaciones musicales del Conservatorio Manuel de Falla para disfrutar de manera libre y gratuita.
Miércoles 19
BAFICI 2023: del miércoles 19 al domingo 1/4, con más de 250 películas, más de 450 funciones y más de 30 actividades especiales en 15 sedes, comienza el Festival Internacional de Cine de Buenos Aires.
Escuela de pintura: una experiencia artística de aprendizaje colectivo. Todos los miércoles, a las 15 h en la Sala Supervielle del Museo Moderno. Orientado a personas mayores. Actividad gratuita y presencial sin inscripción previa.
Jueves 20 A libro abierto: del 20 al 23/4. En el marco del Día Internacional del Libro, la Red de Bibliotecas Públicas organiza un ciclo de actividades que invita a vecinos y vecinas a participar de una programación itinerante de espectáculos, talleres y charlas en cuatro de sus sedes.
Inaugura Las catedrales de la nostalgia: una nueva muestra para visitar en la Fotogalería y los balcones del primer piso del Teatro San Martín.
Viernes 21
Teatro por la Identidad en los Bares Notables: vuelve el ciclo de Patrimonio BA para disfrutar de Teatro por la Identidad en los bares históricos y notables de la Ciudad.
Trama: taller anual de experimentación artística para adultos. Todos los viernes, de 17 a 19 h en el Museo Moderno. Orientado a adultos. Actividad presencial con inscripción previa desde el formulario.
Sábado 22
Burguesa: los días 22 y 23/4 a las 16 h en el Teatro Sarmiento. Del jueves 27 al domingo 30/4, la función será a las 20 h. Platea: $2.500. Día popular (jueves): $1300.
Azul y la Navidad: la obra de Lorena Romanin se presenta los días viernes 21 y sábado 22/4, a las 20 h en la Sala Principal del Centro Cultural 25 de Mayo.
Domingo 23
Vuelve la Milonga al Centro Cultural 25 de Mayo: todos los domingos de 19 a 22 h, con entrada gratuita, se podrá disfrutar de este encuentro en la pista más lujosa de Villa Urquiza, Capital del Tango.
Música de Cámara en la Usina del Arte: todos los domingos a las 11.30 h. Se presentarán conciertos y nuevos repertorios de destacadas figuras. La entrada es libre y gratuita coninscripción previa en la web.