Abr
2025
25
Apr
2025
25
Viernes clear 18.3 °C

Recorrer España en sus Trenes Turísticos

18/04/2023 11:50 Hs.

Recorrer España en sus Trenes Turísticos

18/04/2023 11:50 Hs.

Compartí esta nota

El Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Ándalus, el Costa Verde Express… son algunos de los más famosos trenes de lujo que se convierten en una propuesta de viaje completa para conocer algunos de los destinos españoles más atractivos sobre los rieles.

Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios en los Trenes turísticos de lujo, de turismo temático e históricos incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del camino para facilitar el descanso de los viajeros.

Además, los viajes en tren incluyen los desplazamientos hasta los lugares situados más allá de las vías, que se realizan en autobús, y los guías de acompañamiento, así como una exquisita oferta gastronómica, tanto a bordo de los trenes, que cuentan con cocina propia, como en los restaurantes de alguna de las ciudades que se visiten.

Para que muchos más viajeros puedan vivir esta increíble e inigualable experiencia esta temporada los Trenes Turísticos de Renfe ofrecen un 30% más de salidas que este año alcanzará las 253, 66 más de las realizadas en 2022.

TRANSCANTÁBRICO GRAN LUJO

El Transcantábrico Gran Lujo –que cumple cuarenta años de servicio, interrumpido únicamente por la pandemia–, empieza a circular el 8 de abril, recorriendo la Cornisa Cantábrica durante ocho días y siete noches en un viaje que transcurre entre San Sebastián y Santiago de Compostela en ambos sentidos.

A lo largo de cuatro décadas El Transcantábrico, el primer tren turístico de España y el primero del mundo en ancho métrico, ha realizado 1.511 salidas con un total de 60.510 pasajeros (80% de ellos internacionales) y 10.577 pernoctaciones a bordo del tren.

Esta temporada, el Al Ándalus, otro de los emblemáticos trenes turísticos de lujo de Renfe que inició su andadura en 1985, estrena nueva imagen a partir del 9 de abril.

“La nueva imagen del tren se corresponde con el rediseño de la marca que ha realizado Renfe para favorecer su uso en entornos digitales, y se ha incorporado una tipografía modernizada para adecuar el estilo a los estándares con los que trabaja la compañía”, apuntan desde la compañía.

También se han actualizado los colores de la marca Al Ándalus, que evolucionan hacia tonos más vivos, pero respetando la gama cromática que caracteriza al tren. Destaca el tono granate rojizo (que podemos ver en la Alhambra o la Mezquita de Córdoba), combinado con el negro y el dorado.

El itinerario de Al Ándalus tienen una duración de siete días (seis noches). El recorrido transcurre en los dos sentidos entre Sevilla y Málaga y atraviesa las provincias andaluzas de Cádiz, Granada, Jaén y Córdoba.

COSTA VERDE EXPRESS

El Costa Verde Express inicia su temporada el 20 de mayo, con itinerarios de seis días y cinco noches entre Bilbao y Santiago de Compostela en ambos sentidos.

Los trenes de turismo temático realizan viajes de un día con contenido cultural y gastronómico. Entre las rutas turísticas ofertadas, destacan las que cada verano arrancan en Galicia, que este año cuentan con dos nuevas incorporaciones: la Ruta de la Camelia en flor (cuya primera edición tuvo lugar el pasado mes de marzo) y la Ruta de la Experiencia Museo Estrella Galicia y A Coruña 1906.

En 2023 se prevé que los trenes de turismo temático realicen 87 circulaciones, un 52% más que las realizadas en 2022, año en el que circularon 57 trenes de turismo temático con una ocupación de 4.677 viajeros.

También el Tren Medieval volverá a realizar su clásico recorrido entre Madrid y Sigüenza mientras que el Tren de los Molinos circulará desde Madrid hasta Campo de Criptana y el Tren Histórico de León nos brindará la oportunidad de descubrir la Ruta del Sabor Ferroviario y la Minería.

¿Quieres más? ¡Hay más! Los Trenes Turísticos de Barcelona, el Tren del Vino, los Trenes Turísticos de Galicia, el Tren del Canal de Castilla, los Trenes Turísticos de Asturias, el Tren Teresa de Ávila, el Tren de Cervantes, el de José Zorrilla, el de Antonio Machado…

Todos ellos te esperan cargados de aventuras, porque el billete no solo incluye el trayecto de ida y vuelta, sino que también puede incluir visitas guiadas, degustación de productos, descuentos en lugares de interés, espectáculo teatralizado a bordo… ¡y muchas sorpresas más!

TRENES HISTÓRICOS

Complementando a los segmentos de lujo y temático, Renfe gestiona trenes turísticos con la denominación genérica de históricos, como el Tren de la Fresa o el Tren de la Navidad, que en 2023 realizarán 52 circulaciones.

Los viajes en los trenes turísticos de lujo, temáticos e históricos se pueden comprar en la web de Renfe y en agencias de viajes.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs