May
2025
05
May
2025
05
Lunes rainy 18.1 °C

El Faro de Isla Leones en Chubut

03/11/2023 16:41 Hs.

El Faro de Isla Leones en Chubut

03/11/2023 16:41 Hs.

Compartí esta nota

A un kilómetro de la costa de Camarones hay un conjunto de islas rocosas deshabitadas entre las que se destaca la isla Leones hasta donde es posible llegar en excursiones para visitar su antiguo faro que funcionó entre 1917 y 1968.

Sobre la costa patagónica se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la provincia de Chubut: Camarones.
Camarones es la puerta de entrada al Parque Interjurisdiccional Marino-Costero Patagonia Austral, donde se encuentra el Área Natural Protegida de Cabo Dos Bahías, una reserva poco visitada que cuenta con una diversidad faunística inusual, en medio de una geografía de caletas y playas de todo tipo . Además de una colonia de pingüinos de Magallanes adonde llegan cada año 20 mil ejemplares a nidificar y criar a sus polluelos, se pueden observar lobos marinos, cormoranes, guanacos, ñandúes y zorros grises, entre otras tantas especies.

Para los amantes de la pesca, Camarones ofrece la posibilidad de embarcarse en busca de salmoneras ya que es la Capital Nacional del Salmón. Y cada mes de febrero se realiza la Fiesta Nacional del Salmón, que nuclea a pescadores de todo el país durante tres días. Además de los concursos y la elección de la reina, el festejo finaliza con un famoso banquete: el Chupín del Pescador.

El Museo de Perón

En 1903, Mario Tomás Perón se instaló como Juez de Paz en Camarones, junto a su esposa Juana Sosa y a su hijo “Juanito”. Juan Domingo, el futuro presidente, pasaría su primera niñez y los veranos de su adolescencia en esta localidad, que hoy lo recuerda en el Museo de la Familia Perón.

El faro de Isla Leones

A sólo 1 kilómetro de la costa, frente al Departamento Florentino Ameghino, se encuentra un conjunto de islas entre las que están isla Leones, isla Buque, islote Sudoeste y el islote Rojo, siendo parte desde el 2007 del Parque interjurisdiccional marino costero Patagonia Austral.

Allá por 1917 la Armada Argentina instaló en la parte más alta de la isla Leones (79 m.s.n.m) un faro que permaneció activo hasta 1968, momento en que fue reemplazado por el Faro San Gregorio, ubicado en territorio continental.

Para albergar a las 14 personas que vivían allí a lo largo de todo el año el edificio cuenta con 6 habitaciones en una construcción baja de 11 lados y desde la cual asoma la cúpula de bronce, de origen francés, en donde se encontraba la lámpara del faro y a la que se llegaba mediante una escalera de caracol en metal. Desde arriba se puede ver en 360º el océano Atlántico, las costas de Chubut y toda la isla.
En 1984 el territorio de la isla pasó a la jurisdicción de la provincia y el faro fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2016.
Hoy forma parte de las excursiones náuticas que pueden realizarse desde Camarones, permitiendo observar la fauna que vive en ella como lobos marinos, toninas overas, algunas ballenas y aves marinas.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs