May
2025
09
May
2025
09
Viernes sunny 18.1 °C

Encuentro muy afilado en Tandil

29/11/2023 08:55 Hs.

Encuentro muy afilado en Tandil

29/11/2023 08:55 Hs.

Compartí esta nota

La tradición de forjar cuchillos está muy arraigada en la localidad serrana, tanto que se dice que allí se hacen los mejores del país. Para que muchos más puedan conocer a sus hacedores, el próximo fin de semana se realiza la 2da edición de Afilada 2023, un espacio donde el arte de diseñar cuchillos se puede apreciar desde todos sus aspectos.

No hay gaucho sin cuchillo y no hay forma de hablar de la fabricación de cuchillos sin pensar en Tandil. La historia viene de varias décadas atrás cuando los picapedreros precisaban metales muy duros para su trabajo en las canteras. De ellos se conocen las técnicas de forja tradicionales en caliente y la forja martillada, lo que le confería a los cuchillos una mayor resistencia y flexibilidad.

El octogenario Aldo Pedro Manzur, también llamado "manos de cuchillo", es uno de los maestros de la cuchillería artesanal tandilense, quien siempre soñó con que Tandil fuera la capital de la cuchillería del país.

Y es posible que logre su sueño ya que en diciembre de este año, en el marco de la feria Flama, se realizará la segunda edición de Afilada, el evento de cuchillería de Tandil -del 1 al 3 de diciembre-  y el próximo año la ciudad será la sede del mundial de cuchillería.

Durante tres días habrá un espacio de encuentro del sector productivo de la ciudad, exposición, venta, charlas y forja de cuchillos en vivo durante los cuales se podrá conocer a diversas empresas y artesanos locales junto a sus pares que figuran entre los más reconocidos del país. Se dará cita a miembros del rubro, empresas y artesanos locales con el acompañamiento de los artesanos más reconocidos del país como Jano Chasman.

Entre los invitados especiales se contará el artesano forjador de Paso de los Libres, Facundo Fadón, campeón de Desafío Sobre Fuego, el Reality de History Channel, y Sandro Boeck, de Brasil, referente mundial de cuchillos de alta calidad, además productores locales y nacionales del mundo de la cuchillería.

La cita es en Apymet, Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil, Yrigoyen 850 Tandil, con la organización del Grupo Afilada y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales de Tandil.

Un artesano cuchillero

Sergio Lazarte es hoy uno de los más importantes fabricantes de cuchillos de las sierras. No sólo produce como lo hicieron su tío, su abuelo y su padre, sino que vende una gran colección en su local, donde también se pueden encontrar artesanías de las más finas de todo el país.

"Al principio comprábamos la hoja en las fábricas históricas de metal locales como  Juca, Atahualpa,  Bima.  El cuchillo se encababa y se ensamblaba y salía a la venta de forma muy artesanal. No existía el rubro de la cuchillería que se puede decir que comenzó hace unos 20 años. El artesano de la Provincia de Buenos Aires trabaja con una alta calidad. En platería, ropa de campo, tejidos, pulidos, sogas, son muy buenos, los artistas bonaerenses se destacan por sobre otros del país y eso se aprecia cuando uno va a una exposición y puede comparar los trabajos.

La historia inicia con los picapedreros, quienes exigían un acero o un metal muy fuerte y, hace 40 años fabricaban las hojas por calentamiento y golpe por la forja. Se iba dando la línea al terminar. La herramienta se utilizaba para múltiples cosas, incluso cortar alguno de los alambres más duros como el San Martín.

El cuchillo famoso de Tandil era el de los aceros templados, ahora se utilizan otros procesos porque los costos de aquellas piezas hoy serían muy altos y no se podría competir. Ese formato de fabricación fue quedando en el camino y empezaron a importarse hojas inoxidables que no se ponen negras y con esa virtud los cuchilleros locales comenzaron a acaparar el mercado y tuvimos que empezar a mirar más desde el lado del artesano del cabo, del cuchillo con maderas finas, hueso de ciervo, alpaca, aspa de vaca con incrustaciones, trenzados con cuero con un encabando perfecto", cuenta Lazarte.

En las colecciones de Tandil se pueden comprar cuchillos desde $1200 a $200.000. La variedad es enorme, pero en el precio va la calidad de cada pieza que se utiliza para armarlo. Además, hay un modelo para cada utilidad. Los cuchilleros eligen sus materiales utilizando aceros de alta aleación, resistentes, duraderos y afilables una y otra vez.  A eso le suman la belleza estética en la hoja y los mangos creando piezas personalizadas que llevan el estigma de cada autor dejando piezas de colección.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs