May
2025
09
May
2025
09
Viernes partly_cloudy_day 15 °C

Civitatis Argentina despidió el año con grandes expectativas

05/12/2023 11:47 Hs.

Civitatis Argentina despidió el año con grandes expectativas

05/12/2023 11:47 Hs.

Compartí esta nota

La empresa nacida en España en el 2008 y que llegó a la Argentina en el 2019, alcanzó este año los 450 mil argentinos que vivieron experiencias en alguno de los más de 160 países en los que se encuentran, siempre en idioma español. Aspiran al millón en el 2024.

El evento se realizó en la Embajada de España ante agencias de viajes, operadores mayoristas y medios de prensa, y el encargado de presentar los resultados y las perspectivas a futuro de la empresa fue Nicolás Posse, country manager de la compañía en Argentina.

Civitatis, la plataforma de distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo con más de 86.000 actividades en 3700 destinos repartidos en 160 países.

Posse destacó que a partir de la iniciativa de la compañía por hacer foco en el mercado latinoamericano, "las reservas en la plataforma registraron un crecimiento exponencial por parte de los usuarios de Argentina". 

"Este año logramos un incremento de 90% de usuarios argentinos en la plataforma, en relación con el año pasado, lo que implica que a lo largo de estos doce meses llegamos a sumar 450.000 personas que viajaron a través de nuestras actividades, en tanto que para el año que viene estimamos llegar al millón", adelantó el directivo.

Según informaron desde la empresa, los viajeros de este país contratan los tours a través de esta plataforma de manera orgánica desde los inicios de la compañía española en 2008, en tanto que hace unos años, el número de usuarios argentinos creció considerablemente y a la fecha suman en total  un millón de personas de este país que reservaron estas experiencias a lo largo de su historia. 

De la mano de este impulso, la empresa decidió avanzar este año con un plan de expansión e inversión en el país, que implicó la incorporación de un equipo local encabezado por su gerente regional y una gran apuesta en comunicación, marketing, venta y posicionamiento de la plataforma en el mercado nacional.

"Nuestro objetivo es acelerar el crecimiento de Civitatis en Argentina y la región tanto a través de acciones de marketing y visibilidad hacia el público viajero, así como también del canal BtoB (business to business), es decir la distribución a través de agencias de viajes tanto mayoristas como minoristas", expresó Nicolás Posse, en tanto que destacó que "ya estamos trabajando con casi dos mil agencias de viajes en el país, con un alto porcentaje de empresas del interior como Córdoba y Rosario. En este punto, queremos ser una compañía federal".

"El pueblo argentino es curioso, adora conocer nuevos rincones y culturas, es viajero por naturaleza y Civitatis es la mejor opción para llenar su viaje. Nuestra intención es seguir fortaleciendo la marca y poder lograr que más argentinos conozcan nuestro producto y servicio", aseguró Posse.

En cuanto a la oferta de excursiones y experiencias, la plataforma supera las 700 actividades en 68 ciudades argentinas, y apuesta a seguir incorporando más actividades, tours y/o visitas guiadas en este país, siempre con el valor agregado que la caracteriza y la curaduría que garantiza que son las mejores que ofrece el mercado.

En este aspecto, Civitatis destaca el valor diferencial de su propuesta que tiene como objetivo que las personas llenen su viaje de manera más simple, además de garantizar un buen producto, precio, que se hable en idioma español, alta satisfacción y atención al cliente a través de un call center propio integrado por setenta personas que conoce el producto y acompaña al viajero en todo momento, entre otros aspectos que la hacen única.

La presentación contó con el apoyo de Air Europa que sorteó un pasaje a Madrid para probar algunas de las excursiones que Civitatis ofrece en la capital española.

Civitatis en el mundo

A nivel global, la plataforma que comenzó como una iniciativa personal de Alberto Gutiérrez Pascual y a la fecha está integrada por un equipo de más de 300 trabajadores, planea seguir aumentando su equipo y alcance en todo el mundo para convertirse en líder de esta categoría.

En este aspecto, la compañía estima cerrar este año con un crecimiento de 50% respecto al anterior y llegar a los diez millones de usuarios, mientras que para el 2024, planea el mismo objetivo

Cabe recordar que en abril de 2022 la plataforma recibió una inversión de 100 millones de euros del fondo de inversión Vitruvian Partners con el objetivo de acelerar su crecimiento internacional tanto en Latinoamérica como en Europa, decisión que ha permitido a la compañía mantener una velocidad crucero en su crecimiento imparable.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs