May
2025
09
May
2025
09
Viernes partly_cloudy_day 15.1 °C

Esperando a River-Rosario Central en Córdoba

08/12/2023 10:02 Hs.

Esperando a River-Rosario Central en Córdoba

08/12/2023 10:02 Hs.

Compartí esta nota

Este sábado a las 22, los millonarios enfrentan a los canallas por las semifinales de la Copa de la Liga. Además de un partido que promete mucha emoción, la ciudad tiene una interesante oferta turística que vale la pena conocer en la previa de la semifinal.

El partido entre River y Rosario Central para ver quién llega a la final se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba a las 22. Los hinchas de ambos equipos ya se preparan para llegar a la ciudad a alentar a sus equipos. Mientras se espera que caiga la noche y habiliten el ingreso a la cancha, se puede aprovechar el día para conocer tres atractivos turísticos que bien valen una visita.

Para comenzar, los fanáticos de las disciplinas deportivas no se pueden perder el Museo Provincial del Deporte. Este espacio, inaugurado el 30 de agosto de 2018, rescata la memoria colectiva de la provincia que se ganó el mote de “Cuna de Campeones” por la excelente camada de deportistas que apareció en la segunda mitad de la década del 20. Se encuentra ubicado en el antiguo hall central del estadio y cuenta con más de 200 piezas únicas y originales. Además, dispone de una sala de proyección, un centro documental y un espacio para exhibiciones rotativas.

El salón central del museo está dedicado a los grandes deportistas que dio la provincia. En la colección, cedida por los protagonistas o sus familiares, están presentes todos los deportes que hicieron vibrar a los cordobeses y a gran parte del país.

Allí se puede encontrar un auto de carrera, cinturones de boxeadores, raquetas de tenis y camisetas de grandes figuras del fútbol. El Salón de las Copas alberga los trofeos ganados por los clubes de Córdoba y, es tal la cantidad de premios recibidos que obliga a la renovación permanente del material.

El estadio, donde se encuentra el museo, fue construido entre 1975 y 1978 cuando Argentina fue elegida para ser sede del Mundial de Fútbol 1978. Allí se disputaron ocho partidos y el museo recuerda esa época con un salón dedicado a ese torneo que se jugó durante la última dictadura cívico militar. El salón olímpico, por su parte, homenajea a los deportistas cordobeses que participaron de alguna edición de los Juegos Olímpicos. Desde París 1924 a la fecha, la provincia tuvo más de un centenar de deportistas olímpicos que
representaron al país en esa competencia.

Para una salida al aire libre, el Parque del Chateau es una opción ideal para disfrutar solo, en familia o con amigos. Este espacio verde cuenta con varias áreas diferenciadas que incluyen un bosque nativo, una zona de reforestación con más de 1.000 árboles nuevos, doce áreas de juegos infantiles (cuatro de ellas con equipamiento inclusivo), un puente peatonal que permite un recorrido a la altura de la copa de los árboles y un jardín sin precedentes en la región.

En el corazón del parque se encuentra el antiguo palacete Chateau Carreras en cuya torre está la campana que anuncia, cada día, la apertura y cierre del lugar. Actualmente, funciona allí el Centro de Arte Contemporáneo nacido por iniciativa del escultor Antoni Seguí. En la mansión construida a finales del siglo XIX se puede apreciar una muestra del arte audiovisual, sonoro, escénico, literario y de diseño desarrollado en el país y el exterior.

Todas estas actividades y lugares de recreación que invitan a conectarse con la naturaleza y la historia local pueden disfrutarse en los horarios y días indicados, aunque durante los partidos en el Kempes permanecen cerrados por cuestiones de seguridad.

Una última opción, si la idea es pasar el día en contacto con la naturaleza, es la Reserva Natural Urbana San Martín ofrece un entorno silvestre junto con una serie de servicios para que la estadía sea agradable. Además de contar con un área de conservación donde se concentra la mayor cantidad y variedad de especies vegetales y animales autóctonos, este predio de 114 hectáreas cuenta con pileta de natación, asadores, sanitarios y proveeduría.
Está ubicado al noroeste de la ciudad, detrás del complejo Feriar. Abarca una superficie de 114 hectáreas, enmarcadas por el Río Suquía y el Canal Maestro Sur.

Un entorno ideal para calmar la ansiedad mientras se espera el encuentro entre River y Rosario Central

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs