May
2025
02
May
2025
02
Viernes partly_cloudy_day 19.1 °C

La Rioja avanza con el Parque Temático El Saladillo

05/01/2024 12:13 Hs.

La Rioja avanza con el Parque Temático El Saladillo

05/01/2024 12:13 Hs.

Compartí esta nota

Esta obra que realiza el estado provincial pone en valor el casco histórico de los jesuitas y la casa del entonces gobernador, Natal Luna, así como la presencia de los pueblos originarios.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dejó inaugurada la segunda etapa del la obra del Parque Temático El Saladillo, que comprende la inauguración de los sanitarios, la iluminación desde el ingreso al parque y de toda la parte del casco histórico, de los jesuitas y de la casa del entonces gobernador, Natal Luna; además de un recorrido nuevo con diez estatuas hiperrealistas, que pone en valor a los primeros habitantes, los pueblos originarios.

Según el gobernador: "La Estancia La Saladilla es uno de los lugares más emblemáticos de nuestra provincia, que hacen al acervo cultural e histórico de nuestro pueblo y que merece ser reconocido como tal. Dejamos inaugurada la iluminación del lugar y un nuevo recorrido que cuenta la historia de nuestros pueblos originarios, sus costumbres, su trabajo y su vida diaria. Este se suma al que cuenta la historia de los esclavos negros que trabajaban en la fabrica de tejas".

Al respecto, el ministro de Culturas y Turismo, Gustavo Luna, manifestó: “Inauguramos esta segunda etapa, de cinco que están determinadas, para poner en valor este parque que se perfila a ser uno de los más importantes del interior del país, en cuanto al contenido y lo que representa para la historia de un pueblo”.
Luna recordó que “con la presencia de Ricardo (Quintela) en la primera etapa se inauguró la ruta, 7 km de iluminación y con el estudio del maestro Pugliese, un gran artista que ya no está presente y es quien dio valor a los parques temáticos más importantes de Latinoamérica, se le dio contenido hiperrealista, para entendimiento de los turistas y de los chicos de las escuelas, la historia de la presencia de los jesuitas, la presencia de los negros acá, la figura de Joaquín V. González que era el yerno de Natal Luna”.

El Saladillo ya cuenta en su primer recorrido con las imágenes hiperrealistas del maestro Pugliese, que reconocen la presencia de los negros y esclavos de los jesuitas en este lugar. También está la figura de Joaquín V. González cerca del lago, donde se inspira en una obra literaria muy importante y reconocida, que se llama “El señor del agua”.
“En esta segunda etapa -continuó Luna- está dispuesta a los pueblos originarios y se va completando, termina con los primeros animales, la primera fauna, una familia de tarucas, también del maestro Pugliese, que le dan un valor único a este lugar”.

En lo que respecta a la cantidad de visitantes, el ministro remarcó que “este parque tiene muchos visitantes, especialmente chicos de las escuelas y si tenemos en cuenta esto, más el Paseo Cultural, el Parque Acuático, El proyecto WINTY del Parque Eólico, La Rioja se va consolidando como destino turístico de jerarquía, que fue el objetivo planteado en pre pandemia”.

En la oportunidad, se entregaron linternas para paseos nocturnos, sobre esto el funcionario comentó: “Hoy entregamos linternas mineras, dispuestas para darle jerarquía al parque y escapándole a las altas temperaturas, que hacen caer las visitas un diez o veinte por ciento de lo que estamos acostumbrados y vamos a habilitar un día a la semana un recorrido nocturno que le genera una magia, un encanto muy particular”.


“Si esto avanza bien, vamos a tratar de tener cinco o seis propuestas nocturnas para estimular también el excursionismo de La Rioja en aquella gente que estaba acostumbrada a vacacionar en otras provincias y que por la situación económica del país optaron por quedarse en sus casas” indicó Luna y agregó que “como Gobierno vamos a estimular la visitación y tener abiertas las propuestas como el KM 0, los museos y otras como este parque”.
“Cuando Talampaya tuvo el record este año de 1500 turistas, ya en El Saladillo entraron 500 o 600 personas” finalizó.
Estuvieron presente la vicegobernadora Teresita Madera; el intendente de la Capital, Armando Molina; la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano y miembros de los gabinetes provincial y municipal.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs