La gerente del Ente Trelew Turismo, Mónica Montes Roberts, brindó una capacitación para agentes de viajes de Buenos Aires junto al intendente de la ciudad, Gerardo Merino, para contar cómo se está trabajando para impulsar la actividad turística desde Trelew y hacia el resto de la provincia. Como plato fuerte anunciaron que el Centro de Convenciones del MEF abrirá sus puertas este 2024 impulsando el turismo MICE.
El diluvio que anegó las calles de Buenos Aires el pasado miércoles por la mañana no impidió que varios valientes agentes de viajes se llegaran hasta las instalaciones de FEHGRA para compartir un desayuno de trabajo junto a la gerente del Ente Trelew Turismo, quien llegó acompañada del intendente de la ciudad, Gerardo Merino.
Juntos están muy comprometidos en hacer crecer a la actividad turística, sabiendo que se encuentran en un punto estratégico dentro de la provincia de Chubut, y rodeados de maravillas naturales y culturales que permiten pensar en un importante desarrollo de cara al futuro.
La ciudad se encuentra en la Comarca Península Valdés teniendo a poco más de una hora la Pingüinera Punta Tombo (la más importante a nivel continental); el Dique Ameghino, un espacio poco aprovechado turísticamente por ahora; Puerto Pirámides desde donde se hace el avistaje embarcado de ballenas y aminutos de Rawson, desde donde se realiza el avistaje de Toninas Overas. Por todo ello le dicen a Trelew "Corazón de la Patagonia".
El Aeropuerto Internacional, Almirante Zar, es el principal punto de acceso y a la comarca y están conectados con 8 aeropuertos del país convirtiendo a Trelew en un HUB de conectividad, y "para reforzar esa condición mantendremos esta tarde una reunión con el Presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo". Están conectados con El Calafate y Ushuaia en vuelos de temporada alta de septiembre a marzo, y la idea es buscar que durante el invierno se pueda realizar esa conexión con una escala en la ciudad para conectar Ballenas con Nieve. Hay vuelos directos con Córdoba y a través del Corredor Atlántico con Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y Mar del Plata.
Las opciones de alojamiento se han ido diversificando con establecimientos rurales que ofrecen otro tipo de experiencia para los pasajeros que buscan otras cosas, como estar en contacto con la naturaleza.
La ciudad cuenta con 1300 plazas de alojamiento y 1100 cubiertos con variadas opciones en gastronomía. Esta semana estamos presentando en Mar del Plata "La semana de la cocina de Trelew", una acción promocional donde se presentan en distintos restaurantes los productos y los cocineros de nuestra localidad- Ya se ha hecho esta acción en Córdoba, Iguazú en Salta y en Mar del Plata por segunda vez.
Los atractivos de Trelew
El Centro Astronómico se ha convertido en el más austral del mundo con un domo geodésico donde se pasan videos no solo de astronomía, sino también de divulgación científica muy atractivos para las familias y los chicos.
La idea es posicionarlo entre quienes realizan Turismo estudiantil y ya el año pasado lo visitaron más de 2000 estudiantes y fue tan exitosa la experiencia que ya hay agencias de turismo que lo van a repetir este año.
Entre los atractivos naturales está la Laguna del Cacique Chiquichano, en el casco urbano, en donde se esta poniendo en valor su entorno para volver a atraer a los observadores de aves ya que hay más de 120 especies diferentes en las lagunas encadenadas.
La gran estrella de Trelew es el Museo paleontológico Egidio Feruglio -MEF- que está en un proceso de ampliación que triplicará su superficie original y albergará además de salas de exposición más amplias, se convertirá en el único Museo con un Centro de exposiciones para 600 personas con un salón flexible que permitirá armar hasta 5 salones, y en una segunda etapa dispondrá de dormys de gran confort para los científicos invitados que llegan de todo el mundo.
Está entre los planes a desarrollar que Trelew tome fuerza la estrategia de Kilómetro 0 de la Ciencia y el Conocimiento y ser el punto de partida de la Ruta de las Estrellas que ya se está trabajando con el resto de la provincia para la observación del cielo.
En el ingreso norte a la ciudad por Ruta Nacional N° 3 se encuentra una reproducción artística a tamaño real del Patagotitan Mayorum, el dinosaurio más grande de la historia. este año en el predio donde esta ubicado se inaugurará un Centro de Visitantes, con servicios, una Oficina de Informes y una confitería. Si hoy son entre 500 y 600 personas las que paran por día para sacarse una foto, cuando tengan un motivo más para hacerlo entendemos que habrá muchos más.
¿Que es el En.Tre.Tur?
Desde el año 2000 el En.Tre.Tur (Ente Trelew Turístico) es el organismo descentralizado de participación mixta, encargado de la promoción y difusión integral de la ciudad de Trelew, de acuerdo con las políticas que en materia turística se propongan y acuerden desde el ejecutivo municipal junto al sector privado, a través de un trabajo que coordine, potencie y multiplique los esfuerzos de los actores de la actividad turística buscando la colaboración entre el sector público-privado.