Jun
2024
30
Jun
2024
30
Domingo clear 5.8 °C
La naturaleza asombrosa

¿Sabés cuáles son los ríos más largos del mundo?

El rey de los ríos es el Amazonas, no solo por ser el más largo sino también el más caudaloso del mundo. Según un estudio realizado los más largos están distribuidos en tres continentes: Africa, América y Asia.

25/06/2024 16:39 Hs.

La naturaleza asombrosa

¿Sabés cuáles son los ríos más largos del mundo?

El rey de los ríos es el Amazonas, no solo por ser el más largo sino también el más caudaloso del mundo. Según un estudio realizado los más largos están distribuidos en tres continentes: Africa, América y Asia.

Compartí esta nota

El Amazonas es considerado el río más largo del mundo, con una longitud de 7.062 kilómetros. Atraviesa Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y Brasil, desembocando en el Océano Atlántico. Además de ser el río más largo, también es el más caudaloso del mundo, transportando más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos. Le siguen el Nilo, el Yangzi, el Río Amarillo, el Mississipi, el Obi, el Congo y el Lena.

Los ríos más largos del mundo están distribuidos por tres continentes: África, América y Asia. Para esta selección se tienen en cuenta también sus afluentes.

El Amazonas es el río más largo del mundo (7.062 km.)

Este gran río sudamericano es el más caudaloso y el río más largo de América. Solo el Amazonas transporta una quinta parte del agua fluvial del planeta. Nace en territorio peruano, se concentra la mayoría en Brasil y llega a tocar Colombia.

El Nilo (6.671 km.)

Localizado al noreste de África. De su principal fuente, el lago Victoria en África central, el río Nilo fluye hasta el mar Mediterráneo a través de Uganda, Sudán y Egipto. Por ser uno de los ríos más largos del mundo, el Nilo ha jugado un papel fundamental en el comercio a lo largo de la historia.

Yangzi (6.380 km)

El río Yangzi es el más largo de Asia y el tercero más largo del mundo, tras el Nilo y el Amazonas. Se encuentra en China. El río nace en la meseta de Qinghai y Tíbet. Fluye en dirección este, cruzando las provincias, regiones autónomas y municipalidades chinas, desembocando en el Mar de la China Oriental.

Río Mississippi – Missouri (6.270 km.)

El Mississippi – Missouri está entre los más largos del mundo, siendo  el más largo de Estados Unidos. Es el sistema fluvial más grande de Norteamérica. Su fuente es el lago de Itasca, en el Parque de Itasca en el norte de Minnesota. El Misisipi pasa por diez estados de Estados Unidos: Minnesota, Wisconsin, Iowa, Illinois, Misuri, Kentucky, Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana. Pero todos los sistemas fluviales tienen un punto de llegada, incluido el río más largo de América. El Mississippi-Missouri desemboca en un gran delta en el Golfo de México.

Río Amarillo o Huang He (5.464 km.)

Es el segundo río más largo de China, sólo superado por el río Yangzi (Azul). El río nace en la elevada meseta de Tíbet y Qinghai, en los montes Kunlu, a unos 4.500 m de altitud. Desde allí atraviesa las provincias chinas de Qinghai y Gansu, desplazándose al norte, al desierto de Ordos en la Región Autónoma de Mongolia Interior. Desemboca formando un gran delta en el Golfo de Bohai (mar Amarillo), en la costa oriental de China.

Obi (5.410 km.), el sexto de los ríos más largos del mundo

Está situado en la Siberia Occidental, Rusia. Es el más largo del país y el segundo río más largo de Asia. Nace en los montes Altai (en Asia central) en la confluencia de los ríos Biya y Katún y desemboca en el Océano Ártico, en el Golfo de Ob.

Congo (4.380 km.)

Es el río más largo de África central y el segundo más largo de África (después del Nilo). La cuenca del Congo abarca una extensión de 3.700.000 km². El río y sus afluentes recorren la segunda selva más grande del mundo, tras la Amazonía. También es el segundo río más caudaloso del mundo. Después del río Amazonas, el Congo transporta 41.300 metros cúbicos por segundo.

Lena (4.260 km.)

Desde los 1.640 m de altitud de su origen en los montes Baikal, al sur de la Meseta Central Siberiana, 20 km al oeste del lago Baikal, fluye hacia el noroeste. A él, uno de los ríos más largos del mundo, se unen el Kirenga y el Vitim. Desemboca el suroeste de las Nuevas Islas Siberianas formando un delta de 10.800 m2 de superficie, cruzado por siete ramas principales, siendo la más importante el Bylov, la más oriental.

 

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.6k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
5.6k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs