La temporada navideña en la ciudad de Nueva York sería impensable sin el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's, que fue organizado por primera vez hace 100 años por los empleados de Macy's en Herald Square. Entonces conocido como el Desfile de Navidad de Macy's, cumplió el doble objetivo de llamar la atención sobre una reciente expansión de la tienda y celebrar la temporada. Hoy en día, la procesión está indeleblemente ligada al espíritu creativo de la ciudad y ayuda a marcar el comienzo de un período de compras de alto tráfico, decoración de escaparates y festividades en todos los distritos.
Si bien hay desfiles festivos que lo preceden, este solo pudo realizarse en la ciudad de Nueva York. Gracias al ingenio de sus productores y voluntarios, el desfile de Macy's ha innovado todo tipo de elementos únicos a lo largo de los años, sobre todo el uso de Globos flotando sobre las calles. Y en el espíritu de la ciudad, el desfile perdura a través de casi todo, deteniéndose solo durante unos años durante la Segunda Guerra Mundial y teniendo lugar incluso en 2020, cuando el equipo diseñó un desfile más corto y pequeño, con más vehículos utilitarios y menos personas.
Dicen que es el “programa de variedades más grande en la historia de la televisión”. Y es que el desfile del Día de Acción de Gracias se apodera de un largo tramo de algunas de las calles más concurridas de la ciudad de Nueva York (bordeadas por millones de espectadores), dura más de tres horas e involucra a más de 25 carrozas, casi 50 globos y decenas de artistas. Decenas de millones de hogares sintonizan mientras los espectadores se preparan para sus propias reuniones de Acción de Gracias.
El primer desfile
El evento inaugural, el 27 de noviembre de 1924, contó con elementos teatrales y animales vivos del zoológico de Central Park.
Otra tradición que impuso la tienda, desde 1883, fue la decoración navideña de sus vidrieras con escenas animadas para atraer a los clientes. Un ritual anual que continúa hasta el día de hoy, habiéndose extendido a muchos de los principales grandes almacenes del centro de Manhattan y más allá.
Los globos
A pesar de lo popular que es Papá Noel, el elemento distintivo del Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's es, sin duda, los globos. Empezaron como "marionetas invertidas", una creación de un titiritero y animador de la ciudad de Nueva York. Inicialmente llenos de oxígeno frío, los globos han sido inflados con helio desde 1928, salvo unos pocos años en los que el gas escaseaba.
El primer personaje en aparecer fue Félix el Gato, visto originalmente en la película muda de 1919 Feline Follies. Félix fue una figura popular a lo largo de la década de 1920, y la familiaridad instantánea es una característica que los directores del desfile todavía consideran relevante hoy en día. "Queremos que cada globo, en un solo momento, sea reconocible de inmediato y encienda la emoción a lo largo de la ruta del desfile", dicen.
Han estado Superman y Spider Man, que regresa este año más famoso que nunca. Dora la Exploradora representa el elenco moderno de introducciones que han hecho múltiples apariciones.
Además son un elemento importante las bandas que animan con su música. Entre ellas están la Banda del Departamento de Policía de Nueva York (presente desde hace más de 30 años), la Gran Banda Americana de Macy's y una gran cantidad de grupos rotativos de escuelas secundarias y universidades de todo el país.
La edición 2024
El 98º Desfile anual del Día de Acción de Gracias de Macy's será el más grande hasta el momento y tendrá lugar el jueves 28 de noviembre de 2024 de 8:30 a. m. a 12 del mediodía, hora del este.
Si bien todo surge de la noche a la mañana, la preparación lleva más de un año. Los globos se fabrican en un estudio en Nueva Jersey y se inflan la noche anterior cerca del Museo Americano de Historia Natural en el Upper West Side, una ocasión que se ha convertido en una atracción por derecho propio.
Los conceptos y la ejecución no solo tienen que funcionar para las multitudes que bordean la ruta, que ahora va desde West 77th Street y Central Park West hasta West 34th Street y la Séptima Avenida, sino que tienen que funcionar para los millones de personas que lo ven por televisión.