Este majestuoso paraje, con sus impresionantes relieves esculpidos en la roca, no solo ha cautivado a amantes de la historia, sino que también llamó la atención de los creadores de Juego de Tronos, consolidándose como un escenario de cine y cultura inolvidable.
Coto de las Canteras, es un paraje único conocido popularmente como la “Petra de Andalucía” debido a sus impresionantes relieves esculpidos en la roca, que evocan la belleza de la antigua ciudad nabatea en Jordania.
En lo alto de un cerro se encuentra el Coto de las Canteras, una antigua cantera de piedra caliza que fue explotada desde tiempos romanos. De este lugar milenario se extrajeron las rocas que dieron forma a los edificios más emblemáticos de Osuna, como iglesias, palacios y casas señoriales que aún hoy adornan el municipio. La explotación de la cantera finalizó a finales de la década de 1960, dejando un legado arquitectónico y natural que cayó en el olvido hasta su recuperación en 1999.
Lo que hace único a este rincón andaluz frente a otras antiguas canteras es cómo el tiempo y la intervención humana han dado forma a sus paredes. Los relieves tallados en la roca reflejan un arte escultórico que evoca épocas remotas, con influencias que remiten a las culturas íberas y romanas. Esta singularidad, sumada a su parecido con las rocas rosadas de Petra, otorga al Coto de las Canteras un carácter lleno de simbolismo y una belleza incomparable.
La "Petra de Andalucía" y su papel en el universo de Juego de Tronos
El singular encanto del Coto de las Canteras no pasó inadvertido para los creadores de la aclamada serie Juego de Tronos, quienes seleccionaron Osuna como uno de los escenarios principales de la quinta temporada. Aunque la producción también rodó en otros lugares emblemáticos de España, como Sevilla y Córdoba, el Coto de las Canteras sobresale por su atmósfera mágica y su capacidad para transportar a mundos fantásticos y ancestrales. Este paraje único se convirtió en el telón de fondo de escenas memorables, consolidando su prestigio a nivel internacional.
Un espacio dinámico para la cultura y el turismo
Hoy en día, el Coto de las Canteras combina su rica historia con una vibrante oferta cultural y turística. Este emblemático lugar, con más de 4.000 metros cuadrados de jardines poblados por especies autóctonas, se ha convertido en un escenario ideal para celebrar eventos al aire libre, como conciertos, bodas civiles y recepciones. Las imponentes estructuras talladas en la roca sirven de telón de fondo para numerosas actividades culturales y artísticas, revitalizando el espacio y transformándolo en un punto de encuentro que atrae a visitantes de todo el mundo.
Entre sus rincones, los turistas pueden admirar tanto el arte de épocas remotas como la naturaleza que lo rodea. La conservación y promoción de este espacio ha sido posible gracias a Jesús Ramos, quien desde finales del siglo pasado se propuso recuperar este lugar y convertirlo en un referente cultural y turístico.
Explorar este sitio es adentrarse en un recorrido por la historia y el tiempo. Sus imponentes paisajes tallados en roca, su vínculo con la serie Juego de Tronos y su valiosa herencia arquitectónica lo posicionan como un destino inigualable en España. Aunque no es necesario reservar con antelación, se recomienda revisar sus redes sociales o contactar con el equipo Un rincón lleno de historia y vida
El Coto de las Canteras trasciende su papel como destino turístico para convertirse en un lugar donde el esplendor del pasado se fusiona con la energía del presente. Sus imponentes paredes son testigos silenciosos de antiguas culturas y de un legado que, a pesar del paso del tiempo, sigue cautivando a todos los que lo descubren.
Ya sea por su vínculo con Juego de Tronos, su semejanza con la mítica ciudad rosa de Petra, o su inigualable riqueza histórica y artística, este rincón de Andalucía ofrece una experiencia que no deja a nadie indiferente. Es un ejemplo vivo de cómo la historia y la naturaleza pueden converger para dar forma a lugares verdaderamente inolvidables. responsable para confirmar horarios y actividades disponibles.