Ene
2025
24
Jan
2025
24
Viernes partly_cloudy_day 28.2 °C
Italia, Cerdeña

Casas de las Hadas busca un lugar en la UNESCO

Las emblemáticas Domus de Janas, conocidas como Casas de las Hadas, ubicadas en la isla italiana de Cerdeña, podrían convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

01/01/2025 11:20 Hs.

Italia, Cerdeña

Casas de las Hadas busca un lugar en la UNESCO

Las emblemáticas Domus de Janas, conocidas como Casas de las Hadas, ubicadas en la isla italiana de Cerdeña, podrían convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

01/01/2025 11:20 Hs.

Compartí esta nota

Las emblemáticas Domus de Janas, conocidas popularmente como Casas de las Hadas, podrían ser próximamente reconocidas como Patrimonio de la Humanidad. Estas fascinantes tumbas prehistóricas, excavadas en la roca, se encuentran en la isla italiana de Cerdeña y representan un legado cultural inigualable, estrechamente vinculado a las figuras mitológicas de las Janas. En un esfuerzo por preservar este valioso patrimonio y asegurar su difusión global, las Domus de Janas buscan el reconocimiento oficial de la UNESCO.

La herencia cultural de Cerdeña podría recibir uno de los máximos reconocimientos internacionales: el título de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Las icónicas Domus de Janas, también conocidas como Casas de las Hadas, son tumbas prehistóricas excavadas en la roca que forman parte del legado mágico y mitológico de la isla italiana.

Según la tradición sarda, las Janas eran figuras femeninas mitológicas dotadas de poderes mágicos, relacionadas con estas construcciones rupestres que datan de miles de años atrás. Las Domus de Janas se encuentran dispersas por toda Cerdeña, representando un testimonio único de la interacción entre el hombre y el paisaje en épocas prehistóricas.

El reconocimiento por parte de la UNESCO no solo subrayaría la importancia histórica y cultural de estas estructuras, sino que también contribuiría a su conservación y a la promoción turística de la región. Este paso podría colocar a Cerdeña en un lugar destacado en el mapa cultural mundial.

Actualmente, las autoridades locales y organizaciones culturales están trabajando en la documentación y los requisitos necesarios para que la candidatura sea evaluada por la UNESCO. Se espera que el reconocimiento impulse la investigación, el turismo sostenible y la puesta en valor de este singular legado arqueológico.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs