Ene
2025
24
Jan
2025
24
Viernes partly_cloudy_day 28.2 °C
San Juan

Vení a la Capital Nacional del Turismo Astronómico

Con 360 días al año de cielos despejados y una ubicación privilegiada, San Juan se erige como la Capital Nacional del Turismo Astronómico.

03/01/2025 14:06 Hs.

San Juan

Vení a la Capital Nacional del Turismo Astronómico

Con 360 días al año de cielos despejados y una ubicación privilegiada, San Juan se erige como la Capital Nacional del Turismo Astronómico.

03/01/2025 14:06 Hs.

Compartí esta nota

Desde observatorios de primer nivel, como el Complejo Astronómico El Leoncito y la Estación de Altura Carlos U. Cesco, hasta experiencias guiadas por expertos en la ciudad, la provincia ofrece una oportunidad única para conectarse con la inmensidad del universo. 

San Juan se consagra como un destino único para los amantes del astroturismo, gracias a sus 360 días al año de cielo despejado y su privilegiada ubicación geográfica. Con un cielo limpio y cristalino que invita a la observación, esta provincia argentina se posiciona como uno de los mejores lugares del mundo para maravillarse con la inmensidad del universo.

La provincia cuenta con diversos sitios de observación astronómica, cada uno con características que los hacen únicos. En el departamento de Calingasta, se encuentra el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), gestionado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y la Estación de Altura Carlos U. Cesco, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan.

El CASLEO, ubicado en el paraje "El Leoncito", es muy atractivo y se caracteriza por la gran oscuridad de su cielo nocturno. Con más de 250 noches despejadas al año y condiciones atmosféricas excepcionales, es el lugar ideal para observar cuerpos celestes sin interrupciones de contaminación lumínica o ambiental.

Por su parte, la Estación de Altura Carlos U. Cesco ofrece, además de la observación astronómica, la posibilidad de disfrutar de paisajes cordilleranos imponentes. Desde este sitio, los visitantes pueden admirar el Cerro Mercedario, la Pampa del Leoncito, famosa por sus competencias de carros a vela, y la majestuosa Cordillera de Ansilta con sus siete picos.

En la ciudad de San Juan, el Observatorio Félix Aguilar y el Museo Astronómico Reinaldo Carestia brindan experiencias interactivas para los turistas, combinando historia, ciencia y la oportunidad de observar el cielo con telescopios de última generación.

En cada uno de estos observatorios, los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas a cargo de astrónomos expertos, quienes los acompañarán en un viaje para descubrir los secretos del universo. Desde planetas y estrellas hasta nebulosas y galaxias, la experiencia promete momentos de asombro y conexión con el cosmos.

San Juan, con su cielo despejado y sus instalaciones de primer nivel reafirma su lugar como la Capital Nacional del Turismo Astronómico, invitando a todos a mirar hacia arriba y dejarse maravillar por las estrellas.

De estos temas se habla en esta nota
san juan
Astroturismo
El Leoncito
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs