Ene
2025
25
Jan
2025
25
Sábado clear 28.3 °C
Catamarca

Un viaje por Santa María a través de los cinco sentidos

Ahora es posible descubrir la magia de Santa María con "Sentí YOKAVIL", la primera experiencia turística de "Catamarca Sensorial". La capital de los Valles Calchaquíes es tierra de cultivos que se lucen en platos típicos como el maíz capia y el pimentón.

06/01/2025 11:50 Hs.

Catamarca

Un viaje por Santa María a través de los cinco sentidos

Ahora es posible descubrir la magia de Santa María con "Sentí YOKAVIL", la primera experiencia turística de "Catamarca Sensorial". La capital de los Valles Calchaquíes es tierra de cultivos que se lucen en platos típicos como el maíz capia y el pimentón.

06/01/2025 11:50 Hs.

Compartí esta nota

Viajar a Santa María en Catamarca es llegar a un destino con mucha cultura artística y gastronómica. Es que, este lugar fue la cuna de grandes artistas folclóricos como Margarita Palacios, quién además de ser una gran compositora e intérprete, llevó la cocina norteña a Buenos Aires. La capital de los Valles Calchaquíes es también tierra de cultivos que permanecen en recetas de platos típicos, en los que se destacan el maíz capia y el pimentón. 

"Sentí YOKAVIL" es una experiencia turística única y forma parte de la iniciativa "Catamarca Sensorial" promovida por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, a través de la Secretaría de Gestión Turística. Esta propuesta invita a los visitantes a explorar de manera sensorial los cultivos de maíz capia y pimiento, desde su origen hasta su llegada a la mesa, donde podrán disfrutar de un delicioso menú creado con una receta de la talentosa artista local Margarita Palacios.

La experiencia comienza con la visita a la finca de Hugo Moreno, en la localidad El Cerrito (a 15 minutos del centro de Santa María) donde los visitantes disfrutarán de la naturaleza en el lugar donde crecen los cultivos y se sumergirán en el proceso productivo del pimentón y maíz capia, desde la siembra hasta la cosecha, según la época de producción. 

En la visita al Molino Herrero, ubicado en el casco céntrico, sentirán la textura y el aroma del pimentón y de la harina capia en una experiencia sensorial que los hará viajar a través del sonido de las máquinas por cien años de historia; y en la Especiera San Rafael, además de ver cómo se realiza el fraccionado, molienda (con máquinas con más tecnología), y acopio de materia prima, descubrirán el sabor del pimentón con la degustación de un postre de una receta creada y elaborada por chefs locales que revelarán para quienes se animen a hacerla en su casa. 

La experiencia turística finaliza de la mejor manera en el Off Road Moto Bar donde deleitarán el paladar con los sabores de los cultivos que conocieron durante la visita en el menú "Cosmovisión andina", que contiene una receta con maíz capia de la artista Margarita Palacios. Dependiendo el tiempo de la reserva y la cantidad de visitantes, este último tramo puede estar acompañado por música de folcloristas locales que cuentan con un repertorio de autores santamarianos además de Margarita Palacios, los hermanos Carlos y Manuel Acosta Villafañe, y Miguel Ángel Pérez "Perecito". 

Durante el recorrido, que puede realizarse a la mañana o por la tarde, un guía contará porqué los cultivos, el Molino Herrero, la Especiera San Rafael y la artista Margarita Palacios forman parte de la identidad de Santa María. La experiencia se realiza con reserva previa consultando la vía de contacto en @turismosantamariayokavil, vía WhatsApp 3838-410165 y en las oficinas de información turística del municipio, y hacerla demanda aproximadamente dos horas y media.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs