Feb
2025
05
Feb
2025
05
Miércoles thunderstorm 22.3 °C
Río Negro

La Playita de El Bolsón ideal para descansar

Este refugio y sendero de El Bolsón combina playas, pozones de aguas verdes y paisajes únicos que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

06/01/2025 17:25 Hs.

Río Negro

La Playita de El Bolsón ideal para descansar

Este refugio y sendero de El Bolsón combina playas, pozones de aguas verdes y paisajes únicos que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

06/01/2025 17:25 Hs.

Compartí esta nota

El refugio y sendero a La Playita está ubicado dentro del Área Natural Protegida (ANPRALE). Es un rincón perfecto, poco conocido, pero de muy fácil acceso y ofrece una experiencia completa para las personas amantes de la aventura.

Para llegar a La Playita, se debe ingresar al ANPRALE por el acceso conocido como La Confluencia. Allí es donde los ríos Encanto Blanco y Azul se unen. En este punto, se comienza a recorrer el Circuito Troncal, la principal senda de trekking de la zona. El sendero atraviesa dos pasarelas construidas sobre ambos ríos, lo que permite disfrutar de vistas espectaculares desde el primer momento.

El camino se adentra en un hermoso bosque patagónico. Hay coihues, cipreses de la cordillera, radales, laureles y otras especies autóctonas. A medida que se avanza, se pasa por el Mirador Loma de los Piches. Desde este punto, se observa el valle del río Azul. También se cruza el arroyo Zanjón Hondo, un afluente del río Azul.

El sendero es accesible para la mayoría de las personas. La duración del trayecto hasta el refugio es de aproximadamente 2 horas de caminata moderada. Son 6,5 kilómetros de recorrido. Puede realizarse en unas 2 horas y media, aunque los más entrenados pueden completarlo en menos tiempo.

El refugio La Playita se encuentra en la margen sur del río Azul, en un entorno que parece un pequeño paraíso rodeado de naturaleza. Su ubicación cercana al agua lo destaca, ofreciendo acceso directo a una pintoresca playita de piedras que se convierte en un lugar muy popular durante el verano. Además, el área cuenta con varios pozones de agua cristalina en tonos verde-azulados, ideales para disfrutar de la belleza del paisaje. 

El espacio se encuentra abierto todo el año y es ideal tanto para quienes desean pasar el día como para quienes prefieren quedarse a pasar la noche en la montaña. El alojamiento en el refugio es sencillo pero cómodo: cuenta con dormitorios con colchones (aunque es necesario llevar bolsa de dormir) y una cocina equipada con vajilla. También dispone de baños con duchas.

Si la idea es disfrutar de la gastronomía local, en el refugio se pueden comprar cervezas artesanales, pizzas y otros platos tradicionales. Además, tiene la opción de acampar para quienes prefieran dormir bajo las estrellas y experimentar aún más de cerca la magia de la Patagonia.

La Playita se destaca por ser un refugio accesible durante todo el año, lo que permite disfrutar de la belleza de la zona en cualquier temporada. Durante los meses de verano, el lugar se llena de visitantes que llegan para disfrutar del agua fresca de los pozones, mientras que, en invierno, el entorno se convierte en un paisaje de montañas cubiertas de nieve, ideal para quienes buscan desconectarse de los ruidos de las grandes ciudades.

De estos temas se habla en esta nota
el bolson
turismo rio negro
destinos nacionales
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs