Las Asistencias al viajero cubren un montón de imprevistos, cobertura médica por enfermedad o accidentes; cobertura por equipaje tanto pérdida, demora o rotura de una valija; odontología, medicamentos, seguro de cancelación por un imprevisto
Las coberturas son accesibles pero la gente es muy remolona y contrata la Asistencia 2 o 3 días antes de irse
La resistencia es más económica que real y lo ven como un gasto y no como una inversión
se da cuenta a ultimo momento que en realidad no puede no viajar protegido por cualquier cosa que le pase lejos de su casa y lo compran hasta en el aeropuerto
Si compran un perfume en el Free Shop ¿por que no compran una Asistencia que les sale lo mismo? y si tu viaje es por la Argentina te sale lo mismo que un almuerzo
los agentes de viaje son nuestros aliados estratégicos y volcamos toda nuestra capacitación en ellos
Una consulta con un médico en Brasil o Uruguay cuesta 300 dólares
Una tomografía sale 300 mil pesos
es difícil pensar que cuando uno sale de viaje, además de la diversión y las experiencias te puede pasar algo y te puede arruinar no solo ese viaje, sino toda tu vida
Tras la pandemia se hicieron más populares
Nuestro desafío es que las empresas que mandan a un empleado en un viaje de negocios lo hagan cubiertos con una asistencia
luego del COVID-19 y con nuevas coberturas que se fueron sumando, hubo algunas novedades en cuanto a productos de ecomovilidad, asistencia a las mascotas y viaje en la Argentina
La restricción que puede tener un viajero ante una emergencia es por el tope que elija al momento de contratar la asistencia, desde 60.000 dólares hasta unos 200.000 dólares
Tener la tarjeta de crédito no te garantiza tener una cobertura médica