Feb
2025
05
Feb
2025
05
Miércoles thunderstorm 22.3 °C
Ciudad de Buenos Aires

Grandes festejos por el Año Nuevo Chino

Este fin de semana empieza el año de la Serpiente de Madera (4723) y Buenos Aires será escenario de un cronograma lleno de actividades vibrantes que le darán vida a esta milenaria tradición.

24/01/2025 12:50 Hs.

Ciudad de Buenos Aires

Grandes festejos por el Año Nuevo Chino

Este fin de semana empieza el año de la Serpiente de Madera (4723) y Buenos Aires será escenario de un cronograma lleno de actividades vibrantes que le darán vida a esta milenaria tradición.

24/01/2025 12:50 Hs.

Compartí esta nota

Argentina inició los festejos por la próxima llegada del Año Nuevo Chino, la primera celebración en el país luego de que la UNESCO reconociera a la Fiesta de la Primavera y las prácticas sociales del pueblo chino en la celebración del año nuevo tradicional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Promete ser una experiencia inolvidable, llena de color, costumbres y buena energía. 

El Año de la Serpiente en la cultura tradicional china "simboliza la sabiduría, la evolución y el buen augurio.

  • 25 de enero: Fiesta en el Gran Barrio Chino

Prepárate para un día lleno de energía en el Paseo Comercial VIAVIVA y el Gran Barrio Chino. Habrá danzas de dragón, exhibiciones de artes marciales, música en vivo, DJ y un ambiente festivo con artistas itinerantes y la participación del City Bus Turístico Gray Line. Además, se realizará el pre lanzamiento de una radio abierta y por streaming.

  • 26 de enero: Celebración en Plaza Parque Nacionales Argentinos

Un evento especial en este espacio emblemático de la Ciudad de Buenos Aires para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino con actividades culturales y sorpresas para toda la familia. Prepárate para un día lleno de energía en el Paseo Comercial VIAVIVA y el Gran Barrio Chino. 

  • 28 de enero: Acto central - Iluminando Buenos Aires 

A las 18:00, desde el Gran Barrio Chino (Av. Juramento y Arribeños), partirá una caravana compuesta por tres buses turísticos ploteados que recorrerán la Ciudad.

A las 20:30, los monumentos más icónicos, como el Puente de la Mujer, la Torre Monumental de Retiro y el Planetario, se iluminarán de rojo, simbolizando la hermandad y la buena fortuna entre los pueblos.

  • 1 y 2 de febrero: Barrio Chino en celebración

Durante este fin de semana, el Barrio Chino será el epicentro de actividades tradicionales y modernas que combinan cultura, gastronomía y entretenimiento.

  • 7 de febrero: Visitas guiadas y actividades culturales

El Museo Nacional de Arte Oriental, en el Centro Cultural Borges, abrirá sus puertas con visitas guiadas y exposiciones imperdibles.

En colaboración con el Instituto Confucio, se realizarán actividades virtuales y presenciales para los amantes de la cultura china.

Celebración en Jujuy

Este año además, la celebración se llevará a cabo en las ciudades septentrionales de San Salvador de Jujuy y de Salta, los días 24 y 25 de este mes, y en la ciudad de La Plata (centro-este), los días 15 y 16 de febrero.

Este viernes 24 de enero, San Salvador de Jujuy se suma por primera vez a las celebraciones del Año Nuevo Chino 2025, marcando el inicio del Año de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación.

Organizado por la Embajada de la República Popular China, el evento tendrá como epicentro el Cabildo de Jujuy, con una agenda repleta de actividades culturales, artísticas y gastronómicas que fusionarán las tradiciones chinas con expresiones locales.

  • La jornada comenzará a las 16:00 horas con una demostración de Kungfu y la inauguración de la exposición "Trajes de las Minorías Chinas" en el Salón Pachamama, una muestra que permanecerá abierta hasta el 14 de febrero. A las 16:30 horas, el público podrá disfrutar del baile del dragón acompañado por danzas tradicionales chinas, seguido a las 17:00 horas por la bienvenida de autoridades jujeñas y chinas, quienes ofrecerán palabras de apertura para dar inicio oficial a la festividad.
  • A partir de las 17:30 horas, los asistentes podrán participar de un conversatorio sobre Medicina China en el Salón Belgrano. Luego, la gastronomía tomará protagonismo con una Master Class de cocina china en vivo a las 18:30 horas, donde se revelarán los secretos culinarios de esta milenaria tradición.

 

De estos temas se habla en esta nota
Año Nuevo Chino
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs